800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

FERROCARRILES

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
    • Estructura CMIC
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • Eventos y Reuniones
    • Fotogaleria Ferrocarriles
    • Fotogaleria Comunicaciones
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Oferta Educativa - Vías Ferreas
    • Presentaciones CMIC
    • Presupuesto de Egresos de la Federación 2022
    • Comparativa Presupuesto de
      Egresos de la Federación 2022 (SICT)
    • Datos Estadisticos 2020
    • Sistema Ferroviario Mexicano 2022
    • Normatividad
    • Proyectos Estrategicos
  • Organismos Relacionados
    • Reunión Bilateral CMIC - Embajada de EE.UU.
    • Avance de Resultados CIIT 2021
    • Avance de Resultados SICT 2021
    • Programa Ferroviario 2022
    • Programa de Trabajo SICT 2022
  • Convenios
    • Acta de Integración DGDFM-CMIC
    • Convenio de Colaboraciòn CIIT-CMIC

Se Invertirán 12 Mil Millones de Pesos en Proyectos de Terminales de Carga para Progreso y Cancún, del Tren Maya

  • Se Invertirán 12 Mil Millones de Pesos en Proyectos de Terminales de Carga para Progreso y Cancún, del Tren Maya
Fuente: Diario Cambio 22/ Redacción

El Tren Maya construirá dos terminales de carga en el puerto de Progreso, en Yucatán, y en Cancún, Quintana Roo, para las cuales estima una inversión de 12 mil 712 millones de pesos.

La empresa paraestatal, controlada por el Ejército Mexicano, inscribió dos proyectos de inversión ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para su aprobación de impacto ambiental, donde detalla que las nuevas terminales multimodales son fundamentales para el desarrollo de la zona sureste.

La terminal multimodal de Cancún, cuyo arranque de construcción encabezó la presidenta Claudia Sheinbaum la semana pasada, se llevará el mayor gasto, con siete mil 777 millones de pesos.

El proyecto indica que este complejo, que se ubicará a unos 8.8 kilómetros del Aeropuerto Internacional de Cancún, ofrecerá una serie de ventajas como el autotransporte y el transporte aéreo, así como la capacidad de carga masiva, la eficiencia energética y la menor huella ambiental.

Asimismo, destaca que se construirá sobre un predio de casi 262 hectáreas y contará con un almacén de residuos peligrosos, un cuartel de la Guardia Nacional, un edificio aduanal, bodegas de vía público, cuarto de transformadores, estación eléctrica, patio de maniobras, planta de tratamiento de aguas residuales zona de abastecimiento de combustible y de lavado de locomotoras, así como oficinas, entre otra infraestructura.

En el caso de Progreso, la nueva terminal requerirá una inversión de poco menos de cinco mil millones de pesos y busca convertirse en un centro logístico que optimice la logística y, con ello, reduzca los tiempos de traslado y costos de envío, con el fin de mejorar la competitividad de las empresas locales, además de promover el acceso eficiente a mercados nacionales e internacionales.

La semana pasada, la presidenta Claudia Sheinbaum dio un banderazo de salida para que el Tren Maya no sólo sea de pasajeros, sino también de carga.

Al ser también un tren de carga va a permitir que el sureste de México tenga todavía más desarrollo que el que se ha logrado con el Tren Maya, que es principalmente un desarrollo turístico, destacó la mandataria.

Según los documentos inscritos ante la Semarnat, las terminales, que tendrán un periodo de vida de 50 años, asegurarán una mejor articulación modal entre ferrocarril y otros medios de transporte, evitando demoras en carga y descarga y agilizando la concentración y redistribución de la carga en contenedores, remolques y semirremolques.

El sistema de trenes de carga del Tren Maya estará compuesto por nueve estaciones de servicio de carga distribuidas a lo largo de la ruta ferroviaria que atraviesa cinco estados del sureste.

Mayo 5, 2025  |  Ferrocarrilera

Noticias relacionadas
Senado avala la creación de la Agencia de Trenes y Transporte Público Integrado
Junio 26, 2025
ARTF aclarará más dudas sobre tren a Irapuato
Junio 25, 2025
Va contra el tiempo licitación ferroviaria
Junio 24, 2025
Gobierno prevé inversión de 1.3 billones de pesos durante el sexenio para plan de trenes de pasajeros
Junio 23, 2025
.

Contacto

  • Arq. Miguel Ángel Gutiérrez García
  • [email protected]
  • 5554247400   Ext. 7417

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll