800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

FERROCARRILES

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
    • Estructura CMIC
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • Eventos y Reuniones
    • Fotogaleria Ferrocarriles
    • Fotogaleria Comunicaciones
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Oferta Educativa - Vías Ferreas
    • Presentaciones CMIC
    • Presupuesto de Egresos de la Federación 2022
    • Comparativa Presupuesto de
      Egresos de la Federación 2022 (SICT)
    • Datos Estadisticos 2020
    • Sistema Ferroviario Mexicano 2022
    • Normatividad
    • Proyectos Estrategicos
  • Organismos Relacionados
    • Reunión Bilateral CMIC - Embajada de EE.UU.
    • Avance de Resultados CIIT 2021
    • Avance de Resultados SICT 2021
    • Programa Ferroviario 2022
    • Programa de Trabajo SICT 2022
  • Convenios
    • Acta de Integración DGDFM-CMIC
    • Convenio de Colaboraciòn CIIT-CMIC

Confirmado: habrá un tren desde CDMX hasta la frontera con Estados Unidos. Esta será su ruta y fecha de inauguración

  • Confirmado: habrá un tren desde CDMX hasta la frontera con Estados Unidos. Esta será su ruta y fecha de inauguración
Fuente: Sitio Internet/ PABLO MONROY

Será en julio próximo cuando las obras de construcción de este sistema ferroviario, parte del Plan México, que conectará la Ciudad de México con Nuevo Laredo, pasando por los estados de Hidalgo, Estado de México, Querétaro, Guanajuato, San Luis Potosí, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, inicien.

El objetivo es construir más de 3,000 kilómetros de infraestructura para trenes de pasajeros, que unirán el centro del país con el norte, hacia Nuevo Laredo y hacia Tijuana.

Para estos recorridos se utilizarán trenes interurbanos y regionales, que en sus características de servicio tienen vías dedicadas, es decir, que no se comparte la vía con los trenes de carga, aunque para la construcción de nuevas vías se usará parte del derecho de vía adyacente a las vías de carga.

Los trenes alcanzarán velocidades de hasta 200 km/h. La ruta AIFA-Pachuca será de propulsión eléctrica con catenaria y para el resto, México-Querétaro, Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo, serán de tracción diésel-eléctrica.

Estas cuatro rutas forman parte de una estrategia nacional que prioriza trayectos con alta demanda, impacto regional y viabilidad técnica. De acuerdo con Andrés Lajous Loaeza, titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), se trata de corredores donde ya existe un importante flujo de personas y mercancías.

El tramo Querétaro-Irapuato fue seleccionado por su ubicación en el Bajío, una de las regiones más densamente pobladas y con fuerte actividad económica del país. La movilidad entre ambas ciudades ya es alta, y se espera que se incremente con la llegada del tren.

En el norte, la ruta Saltillo-Nuevo Laredo responde al crecimiento industrial en zonas como Derramadero y Ramos Arizpe, donde diariamente se movilizan miles de trabajadores. Además, esta línea fortalecerá la conexión con Monterrey y la frontera con Estados Unidos.

Los tramos México-Pachuca y México-Querétaro ya están en construcción, ejecutados por el Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles de la Secretaría de la Defensa Nacional. En tanto, las licitaciones para los otros dos tramos arrancarán en junio y sus fallos se conocerán en julio.

El gobierno federal invertirá 80 mil millones de pesos en esta primera etapa de trenes para favorecer las acciones del Plan México. Se estima que las obras México-Pachuca y México-Querétaro concluyan en 2027, mientras que Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo estarán listos en 2028.

Mayo 28, 2025  |  Ferrocarrilera

Noticias relacionadas
Senado avala la creación de la Agencia de Trenes y Transporte Público Integrado
Junio 26, 2025
ARTF aclarará más dudas sobre tren a Irapuato
Junio 25, 2025
Va contra el tiempo licitación ferroviaria
Junio 24, 2025
Gobierno prevé inversión de 1.3 billones de pesos durante el sexenio para plan de trenes de pasajeros
Junio 23, 2025
.

Contacto

  • Arq. Miguel Ángel Gutiérrez García
  • [email protected]
  • 5554247400   Ext. 7417

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll