800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

FERROCARRILES

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
    • Estructura CMIC
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • Eventos y Reuniones
    • Fotogaleria Ferrocarriles
    • Fotogaleria Comunicaciones
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Oferta Educativa - Vías Ferreas
    • Presentaciones CMIC
    • Presupuesto de Egresos de la Federación 2022
    • Comparativa Presupuesto de
      Egresos de la Federación 2022 (SICT)
    • Datos Estadisticos 2020
    • Sistema Ferroviario Mexicano 2022
    • Normatividad
    • Proyectos Estrategicos
  • Organismos Relacionados
    • Reunión Bilateral CMIC - Embajada de EE.UU.
    • Avance de Resultados CIIT 2021
    • Avance de Resultados SICT 2021
    • Programa Ferroviario 2022
    • Programa de Trabajo SICT 2022
  • Convenios
    • Acta de Integración DGDFM-CMIC
    • Convenio de Colaboraciòn CIIT-CMIC

Construcción de las rutas férreas de Saltillo-Nuevo Laredo y Querétaro-Irapuato se hará por bloques estratégicos

  • Construcción de las rutas férreas de Saltillo-Nuevo Laredo y Querétaro-Irapuato se hará por bloques estratégicos
Fuente: Sitio Internet/ Redacción

La Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF) de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informa que la construcción de las rutas de trenes de pasajeros Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo, que iniciarán en julio, se llevarán a cabo a través de frentes de obra estratégicos.

El trayecto Querétaro-Irapuato, de 107.8 kilómetros (km), se dividirá en cuatro segmentos para su edificación: Apaseo El Grande/ Querétaro, de 30.7 km, en cuyo tramo arrancarán los trabajos; estación Irapuato, de 1.8 km; Irapuato/ Cortázar, de 46.9 km; y Cortázar/ Apaseo El Grande, de 28.4 km.

Al iniciar operaciones, se estima una demanda de 4 millones de viajes anuales, mismo que se precisará una vez que se finalicen los estudios.

El destino Saltillo-Monterrey-Nuevo Laredo, de 393.9 km, tendrá seis frentes de trabajo en su proceso constructivo: Unión San Javier-Arroyo El Sauz, de 99.9 km, donde iniciarán las labores; Derramadero-Ramos Arizpe, de 54.1 km; Ramos Arizpe-Santa Catarina, de 63.25 km; Monterrey-Joyas Anáhuac, de 19.4 km; Joyas Anáhuac-Unión San Javier, de 23.8 km; y Arroyo El Sauz-Nuevo Laredo, de 133.5 km.

De acuerdo con cifras preliminares, ya en operación este tramo tendrá una demanda de 5.5 millones de viajes anuales, mismo que se irá nutriendo con los estudios que recibe la ARTF.

Lajous Loaeza, titular de la ARTF, detalló que ya se publicaron las convocatorias de licitación para ambos tramos, Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo, mismas que se dieron a conocer a través la SICT, que encabeza Jesús Antonio Esteva Medina y la ARTF.

El objetivo es que empresas constructoras presenten sus propuestas para ganar los contratos de construcción en estos tramos, destacó.

Ambas rutas ferroviarias de pasajeros contemplan un Proyecto Ejecutivo definitivo, mismo que se les entregará a los participantes ganadores de los trenes en la fase constructiva.

Este rubro también considera levantamientos topográficos, estudios geotécnicos, y las especificaciones técnicas particulares y definitivas para materiales, procesos constructivos y sistemas ferroviarios.

Luego viene la Fase de Construcción que contempla obras de mitigación ambiental, preliminares, de drenaje y auxiliares, movimientos de tierras, así como estructuras especiales como viaductos y puentes, y la superestructura de la vía.

Una vez que concluya la construcción de las rutas Saltillo-Nuevo Laredo y Querétaro-Irapuato, iniciará la Fase de Pruebas y Puesta en Servicio, que destaca aspectos de pruebas y ensayos estáticos y dinámicos de la vía, verificación de estructuras y pruebas de carga, revisión de sistemas de drenaje y geotecnia, así como los ajustes finales e integración sistémica; y, por último, la documentación y entrega final.

De acuerdo con el programa, el inicio de los trabajos se llevará a cabo a partir de la cuarta semana de julio, tras el fallo.

Cabe destacar que estas dos rutas forman parte de una primera etapa que iniciará este año, junto con el trayecto Ciudad de México-AIFA-Pachuca y Ciudad de México-Querétaro -que dieron inicio en marzo y abril, respectivamente-; en conjunto suman 774 km.

Junio 2, 2025  |  Ferrocarrilera

Noticias relacionadas
Senado avala la creación de la Agencia de Trenes y Transporte Público Integrado
Junio 26, 2025
ARTF aclarará más dudas sobre tren a Irapuato
Junio 25, 2025
Va contra el tiempo licitación ferroviaria
Junio 24, 2025
Gobierno prevé inversión de 1.3 billones de pesos durante el sexenio para plan de trenes de pasajeros
Junio 23, 2025
.

Contacto

  • Arq. Miguel Ángel Gutiérrez García
  • [email protected]
  • 5554247400   Ext. 7417

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll