
La presidenta de México desmintió que el Tren Maya tenga problemas y aseguró que es un proyecto exitoso. Añadió que para aumentar su impacto y rentabilidad, es necesario contar con el tren de carga, el cual está incluido en el Plan Ferroviario de la actual Administración.
Ricardo Trevilla, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) dijo que los más de 3 mil kilómetros de vías férreas que se proyectan construir en este sexenio se realizarán en tres fases:
CDMX a Nogales, Sonora
CDMX a Laredo, Tamaulipas
Transporte de carga del Tren Maya
El general Trevilla Trejo dijo que en los trabajos la Sedena participará con ingenieros militares por lo que descarta que se afecten las labores de seguridad en el país.
Mientras que Andrés Lajous, director de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, presentó el plan de trabajo de la construcción de vías ferroviarias:
AIFA-Pachuca
México-Nogales
México-Nuevo Laredo
El funcionario aseguró que se tiene un presupuesto de 157 mil millones de pesos y que en 2025 comenzarán las obras ferroviarias planeadas para este sexenio y que la Sedena iniciará las obras del tramo AIFA-Pachuca en el primer semestres de año entrante.
Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, comandante del Agrupamiento de Ingenieros "Felipe Ángeles", dijo que el Tren Maya será complementado con 10 complejos de carga, 4 patios de operaciones, entre otras construcciones, y las obras tardarían 18 meses.