800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

FERROCARRILES

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
    • Estructura CMIC
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • Eventos y Reuniones
    • Fotogaleria Ferrocarriles
    • Fotogaleria Comunicaciones
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Oferta Educativa - Vías Ferreas
    • Presentaciones CMIC
    • Presupuesto de Egresos de la Federación 2022
    • Comparativa Presupuesto de
      Egresos de la Federación 2022 (SICT)
    • Datos Estadisticos 2020
    • Sistema Ferroviario Mexicano 2022
    • Normatividad
    • Proyectos Estrategicos
  • Organismos Relacionados
    • Reunión Bilateral CMIC - Embajada de EE.UU.
    • Avance de Resultados CIIT 2021
    • Avance de Resultados SICT 2021
    • Programa Ferroviario 2022
    • Programa de Trabajo SICT 2022
  • Convenios
    • Acta de Integración DGDFM-CMIC
    • Convenio de Colaboraciòn CIIT-CMIC

Firman convenio para liberar terrenos del tren de pasajeros Ciudad de México - Querétaro

  • Firman convenio para liberar terrenos del tren de pasajeros Ciudad de México - Querétaro
Fuente: Debate/ Aline Ordaz

El Gobierno de México y autoridades del estado de Querétaro firmaron un convenio de coordinación para facilitar la construcción del tren de pasajeros que conectará a la Ciudad de México con Querétaro. El acuerdo, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 20 de junio de 2025, busca asegurar la liberación del derecho de vía y la adquisición de terrenos necesarios para la instalación de infraestructura ferroviaria en los municipios involucrados.

El convenio fue suscrito por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), el gobierno de Querétaro y los municipios de Querétaro, San Juan del Río, Pedro Escobedo, El Marqués y Colón. La firma se realizó el 14 de abril en la Ciudad de México con el objetivo de establecer las bases jurídicas y administrativas que permitan avanzar en la liberación de terrenos por donde pasará el tren.

Este proyecto forma parte del Plan Nacional de Desarrollo 20252030 y del eje República próspera y conectada, que contempla la construcción de 3,000 kilómetros de líneas ferroviarias para transporte de pasajeros.

El impulso legal proviene de una reforma constitucional publicada el 30 de octubre de 2024, la cual elevó a rango de área prioritaria el transporte ferroviario de pasajeros.

Compromisos del gobierno federal a través de la SICT

Como parte del acuerdo, la SICT se encargará de definir el trazo definitivo del proyecto ejecutivo y de llevar a cabo las gestiones para liberar el derecho de vía.

Esto incluye integrar expedientes de adquisición de terrenos y recibir inmuebles de los patrimonios estatal o municipal que se encuentren dentro del trazo aprobado.

La dependencia también será responsable de suscribir actas de entrega-recepción con cada entidad, dejando constancia de las condiciones jurídicas de los predios.

Obligaciones del gobierno estatal de Querétaro

El estado de Querétaro asumió compromisos para facilitar exenciones o descuentos fiscales relacionados con la liberación del derecho de vía. Además, se encargará de coordinar reuniones interinstitucionales, colaborar en la integración de expedientes, agilizar trámites y reportar avances y problemáticas.

También deberá identificar inmuebles de su propiedad dentro del trazo y entregarlos al Gobierno Asimismo, se encargará de coordinarse con la Secretaría de Seguridad Ciudadana estatal para garantizar la integridad del personal de la SICT y prevenir invasiones a los terrenos liberados.

Participación de los municipios implicados

Los municipios involucrados apoyarán con acciones similares: otorgarán exenciones en trámites, facilitarán permisos, entregarán inmuebles municipales y se coordinarán con sus policías para evitar ocupaciones irregulares. Además, deberán presentar reportes sobre avances, problemas detectados y posibles soluciones administrativas o jurídicas.

Acuerdo publicado y legalmente vinculante

El convenio establece una coordinación continua entre los tres niveles de gobierno, incluyendo el En caso de disputas legales, las partes acordaron someterse a tribunales federales en la Ciudad de México. Cualquier modificación al acuerdo deberá ser publicada también en el Diario Oficial de la Federación, conforme a lo establecido en la Ley de Planeación.

El proyecto del tren Ciudad de MéxicoQuerétaro representa una de las principales apuestas del gobierno federal en materia de infraestructura ferroviaria para los próximos años. Su avance depende del cumplimiento puntual de los compromisos asumidos por las autoridades involucradas.

Junio 20, 2025  |  Ferrocarrilera

Noticias relacionadas
Senado avala la creación de la Agencia de Trenes y Transporte Público Integrado
Junio 26, 2025
ARTF aclarará más dudas sobre tren a Irapuato
Junio 25, 2025
Va contra el tiempo licitación ferroviaria
Junio 24, 2025
Gobierno prevé inversión de 1.3 billones de pesos durante el sexenio para plan de trenes de pasajeros
Junio 23, 2025
.

Contacto

  • Arq. Miguel Ángel Gutiérrez García
  • [email protected]
  • 5554247400   Ext. 7417

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll