800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

FERROCARRILES

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
    • Estructura CMIC
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • Eventos y Reuniones
    • Fotogaleria Ferrocarriles
    • Fotogaleria Comunicaciones
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Oferta Educativa - Vías Ferreas
    • Presentaciones CMIC
    • Presupuesto de Egresos de la Federación 2022
    • Comparativa Presupuesto de
      Egresos de la Federación 2022 (SICT)
    • Datos Estadisticos 2020
    • Sistema Ferroviario Mexicano 2022
    • Normatividad
    • Proyectos Estrategicos
  • Organismos Relacionados
    • Reunión Bilateral CMIC - Embajada de EE.UU.
    • Avance de Resultados CIIT 2021
    • Avance de Resultados SICT 2021
    • Programa Ferroviario 2022
    • Programa de Trabajo SICT 2022
  • Convenios
    • Acta de Integración DGDFM-CMIC
    • Convenio de Colaboraciòn CIIT-CMIC

Puerta Logística del Bajío: nuevo nodo industrial con conexión ferroviaria CelayaCPKCFerromex

  • Puerta Logística del Bajío: nuevo nodo industrial con conexión ferroviaria CelayaCPKCFerromex
Fuente: México Industry/ Redacción

Con una extensión de más de 52 hectáreas, la Puerta Logística del Bajío fue oficialmente reconocida como Polo de Desarrollo por el Gobierno Federal, consolidando a Guanajuato como un nodo estratégico para la industria manufacturera, la logística y la exportación en el centro del país.

Este nuevo desarrollo forma parte del Plan México, una estrategia nacional orientada a fortalecer la infraestructura económica y ampliar las capacidades del país ante la creciente relocalización de cadenas de suministro (nearshoring).

Ubicación estratégica y conectividad multimodal Ubicada en el corazón del Bajío, la Puerta Logística del Bajío estará interconectada con el Libramiento Ferroviario de Celaya y operará en alianza con empresas clave como Ferromex y Canadian Pacific Kansas City (CPKC) México, lo que garantiza un alto nivel de conectividad ferroviaria nacional e internacional.

El proyecto también contempla servicios logísticos generales y de valor agregado, como:

Patios fiscalizados

Sección aduanera

Certificación C-TPAT (Customs-Trade Partnership Against Terrorism), lo que asegura eficiencia operativa y altos estándares de seguridad en comercio exterior.

Sectores industriales clave

La nueva infraestructura está diseñada para atender a múltiples sectores prioritarios, entre ellos: Industria automotriz y autopartes

Manufactura avanzada

Logística y transporte

Agroindustria de alto valor

Tecnologías de la información

Aeroespacial

Granos, acero y electrodomésticos

Esta diversidad de sectores permitirá atraer inversión nacional e internacional, con especial interés por empresas que buscan consolidar operaciones de exportación, integrar cadenas de suministro o establecer centros logísticos regionales.

Impulso al desarrollo económico e industrial del Bajío

Además de reforzar la infraestructura física, el proyecto contempla una planeación integral que articula servicios, vivienda, formación de talento y condiciones para facilitar la operación de empresas micro, pequeñas, medianas y grandes. La apuesta es convertir a la región en una base competitiva de producción y distribución con alto contenido local y capacidad de innovación.

Con este reconocimiento como Polo de Desarrollo, Guanajuato suma una plataforma industrial clave para fortalecer el mercado interno, impulsar la internacionalización de productos y posicionarse como uno de los centros logísticos más importantes de México.

Julio 23, 2025  |  Ferrocarrilera

Noticias relacionadas
Gobierno licita 15 trenes para ruta de pasajeros CDMXPachuca
Julio 30, 2025
Tren Suburbano - AIFA abrirá en diciembre: SICT reveló avances de la obra
Julio 29, 2025
La Marina analiza usar vías de carga para tren de pasajeros MéxicoPueblaVeracruz: Sheinbaum
Julio 24, 2025
El 28 de julio inicia ampliación de Tren Ligero en CDMX
Julio 22, 2025
.

Contacto

  • Arq. Miguel Ángel Gutiérrez García
  • [email protected]
  • 5554247400   Ext. 7417

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll