
Este nuevo desarrollo forma parte del Plan México, una estrategia nacional orientada a fortalecer la infraestructura económica y ampliar las capacidades del país ante la creciente relocalización de cadenas de suministro (nearshoring).
Ubicación estratégica y conectividad multimodal Ubicada en el corazón del Bajío, la Puerta Logística del Bajío estará interconectada con el Libramiento Ferroviario de Celaya y operará en alianza con empresas clave como Ferromex y Canadian Pacific Kansas City (CPKC) México, lo que garantiza un alto nivel de conectividad ferroviaria nacional e internacional.
El proyecto también contempla servicios logísticos generales y de valor agregado, como:
Patios fiscalizados
Sección aduanera
Certificación C-TPAT (Customs-Trade Partnership Against Terrorism), lo que asegura eficiencia operativa y altos estándares de seguridad en comercio exterior.
Sectores industriales clave
La nueva infraestructura está diseñada para atender a múltiples sectores prioritarios, entre ellos: Industria automotriz y autopartes
Manufactura avanzada
Logística y transporte
Agroindustria de alto valor
Tecnologías de la información
Aeroespacial
Granos, acero y electrodomésticos
Esta diversidad de sectores permitirá atraer inversión nacional e internacional, con especial interés por empresas que buscan consolidar operaciones de exportación, integrar cadenas de suministro o establecer centros logísticos regionales.
Impulso al desarrollo económico e industrial del Bajío
Además de reforzar la infraestructura física, el proyecto contempla una planeación integral que articula servicios, vivienda, formación de talento y condiciones para facilitar la operación de empresas micro, pequeñas, medianas y grandes. La apuesta es convertir a la región en una base competitiva de producción y distribución con alto contenido local y capacidad de innovación.
Con este reconocimiento como Polo de Desarrollo, Guanajuato suma una plataforma industrial clave para fortalecer el mercado interno, impulsar la internacionalización de productos y posicionarse como uno de los centros logísticos más importantes de México.