
Durante la conferencia matutina de la Presidencia del país, Sheinbaum Pardo explicó que la ruta se mantiene en análisis y que sí existe la posibilidad de que las actuales líneas que funcionan para el sistema de carga se utilicen ahora para el transporte de pasajeros.
Está en estudio el trazo, yo me comprometí, está en estudio el trazo. Estamos viendo la posibilidad de usar las vías de carga que actualmente existen, su rehabilitación para que pueda ser también transporte de pasajeros, de tal manera que quede comunicado, ya, nuevamente todo el país
indicó.
Comentó que se espera que pronto tengan noticias sobre el proyecto y que ya se encuentran en comunicación con las empresas que tienen la concesión de las vías en busca de lograr un avance.
Se está hablando con las dos empresas que tienen la concesión de las vías para poder usarlas también para pasajeros. Creemos que sí lo vamos a poder hacer y ya muy pronto lo podemos informar aseguró.
¿Qué se sabe del posible trazado del tren México-Puebla-Veracruz? El tren que conectará México-Puebla-Veracruz es uno de los proyectos del Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, uno que sigue en etapa de desarrollo y del que se tienen algunas dudas, en especial en cuanto a su trazado se refiere.
Por ahora se tiene contemplado que la línea de pasajeros utilice las vías ya existentes, pero solo para el uso de transporte de carga. Sobre estas se diseñarán al menos 11 estaciones a lo largo de los tres estados que recorrerá y son:
Tres en el Estado de México: El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA); Los Reyes y Calpulalpan.
Seis en Puebla: San Martín Texmelucan, Coronango, Puebla capital, Amozoc Rafael Lara Grajales y Esperanza.
Dos en Veracruz: Córdoba y el Puerto de Veracruz.
Sin embargo, sectores como el empresarial señalan que esta es una ruta muy larga y más lenta, por lo que recomendaron utilizar otro tipo de tramos que ayuden a la movilidad e incluso con menos paradas y que alcance puntos más estratégicos como la capital de cada estado, aeropuertos y la zona del puerto sin necesidad de esperar tanto en los municipios.
Por su parte, José Manuel Contreras, titular de la Secretaría de Infraestructura de Puebla, explicó que, el gobierno del estado buscará que el trazo del tren México-Puebla-Veracruz conecte al aeropuerto AIFA y el Aeropuerto Internacional Hermanos Serdán, ubicado en Huejotzingo.
Señaló que se presentaron una serie de propuestas de lo que consideraron pudieran ser los trazados del tren a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), pero dejó en claro que será el gobierno federal quien designe la ruta.
Sin embargo, uno de los principales problemas es que las estaciones que se buscan utilizar ahora son viviendas, espacios comunitarios, parte del tejido urbano y presentan un importante deterioro que exigirá una gran cantidad de trabajos de rehabilitación técnica.
De igual forma, se tendrá que re-configurar el entorno urbano, regularizar o desalojar asentamiento y transformar zonas que parecen quedaron en el olvido.
El Tren México-Puebla-Veracruz forma parte de la recuperación de los trenes de pasajeros a nivel nacional a los que se comprometió la presidenta Claudia Sheinbaum al comenzar su mandato en octubre de 2024.