
Sheinbaum explicó que la infraestructura ferroviaria mexicana podría extenderse hasta la frontera sur, permitiendo la conexión directa con Guatemala. No obstante, precisó que la operación y gestión del sistema ferroviario dentro de territorio guatemalteco será responsabilidad exclusiva de su gobierno.
La mandataria mencionó que es uno de los grandes proyectos que impulsan su gobierno con Guatemala. La conexión del Tren Interoceánico representa una oportunidad histórica para el comercio y la conectividad regional, apuntó la mandataria.
Tras la reunión bilateral con Guatemala, se llevará a cabo un encuentro trilateral en Calakmul, Campeche, que contará con la participación del Primer Ministro de Belice, como parte de una agenda orientada a fortalecer la cooperación económica, turística y de infraestructura entre los tres países.
Posteriormente, Sheinbaum celebrará una reunión bilateral con Belice para tratar temas de desarrollo, medio ambiente y seguridad fronteriza. Impulso a la integración regional La ampliación del Tren Interoceánico hacia Guatemala busca consolidar un corredor logístico de alto rendimiento que una los puertos mexicanos de Coatzacoalcos, Veracruz, y Salina Cruz, Oaxaca, con la red ferroviaria guatemalteca.
De concretarse, la ruta permitiría reducir tiempos y costos de transporte de mercancías, facilitando la conexión con Centroamérica y potenciando la posición de México como puente comercial entre el Atlántico y el Pacífico.
Expertos en comercio exterior destacan que el proyecto podría incrementar significativamente el flujo de exportaciones agrícolas, manufactureras y energéticas, además de abrir oportunidades para el turismo transfronterizo y la integración de cadenas de suministro regionales.