800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

FERROCARRILES

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
    • Estructura CMIC
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • Eventos y Reuniones
    • Fotogaleria Ferrocarriles
    • Fotogaleria Comunicaciones
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Oferta Educativa - Vías Ferreas
    • Presentaciones CMIC
    • Presupuesto de Egresos de la Federación 2022
    • Comparativa Presupuesto de
      Egresos de la Federación 2022 (SICT)
    • Datos Estadisticos 2020
    • Sistema Ferroviario Mexicano 2022
    • Normatividad
    • Proyectos Estrategicos
  • Organismos Relacionados
    • Reunión Bilateral CMIC - Embajada de EE.UU.
    • Avance de Resultados CIIT 2021
    • Avance de Resultados SICT 2021
    • Programa Ferroviario 2022
    • Programa de Trabajo SICT 2022
  • Convenios
    • Acta de Integración DGDFM-CMIC
    • Convenio de Colaboraciòn CIIT-CMIC

Inicia construcción del Tren del Norte que conectará la Ciudad de México con Nuevo Laredo

  • Inicia construcción del Tren del Norte que conectará la Ciudad de México con Nuevo Laredo
Fuente: Sitio Internet/ Redacción

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, dio el banderazo de salida a la construcción del Tren del Norte, desde Salinas Victoria, Nuevo León.

El primer tramo abarcará desde la comunidad Unión San Javier, en Salinas Victoria, hasta el Arroyo El Sauz, en Lampazos, y contemplará 15 pasos vehiculares, 30 puentes ferroviarios y un viaducto.

Samuel García, gobernador de Nuevo León, expresó entusiasmo y agradecimiento por el inicio del Tren del Norte, largamente esperado; celebró el banderazo del tramo Saltillo-Monterrey-Nuevo Laredo; aseguró el apoyo de Nuevo León, destacó generación de empleo, derrama económica y conexión con proyectos estatales como las líneas 4 y 6.

Andrés Lajous, titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, explicó que el Tren del Norte contará con vías dedicadas, velocidades de 160 a 200 km por hora, y estaciones principales, intermedias y de baja demanda.

Detalló que el tramo Saltillo-Nuevo Laredo, de 396 km, se divide en cuatro secciones, iniciando en Unión San Javier, con 105 km de vía sencilla, un viaducto, 15 pasos vehiculares, un paso superior, 30 puentes ferroviarios y 146 obras de drenaje; incluye estación en Villa Aldama; generará 474 empleos directos y 14 mil 676 indirectos; usará derecho de vía existente, con vía de pasajeros paralela a la de carga, y laderos cada 25 km para evitar cruce de trenes.

Se estima una demanda de siete millones de pasajeros anuales entre Saltillo, Monterrey y Nuevo Laredo, por movilidad cotidiana, económica y turística en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Septiembre 10, 2025  |  Ferrocarrilera

Noticias relacionadas
Emiten fallo para la construcción de vagones del tren México-Pachuca
Septiembre 12, 2025
Programa Sectorial SICT 2025-2030: El tren de pasajeros regresa con fuerza
Septiembre 11, 2025
Ferrocarriles impulsan inversiones y conectividad en México
Septiembre 8, 2025
Tren México-Pachuca: las dos empresas finalistas para construir los 15 trenes eléctricos
Septiembre 5, 2025
.

Contacto

  • Arq. Miguel Ángel Gutiérrez García
  • [email protected]
  • 5554247400   Ext. 7417

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll