
El informe destacó, en la página 398, los trabajos que se realizan en la Línea K, los cuales culminan en junio 2026 en sus tres tramos de obra; el ramal del Tren interoceánico del Istmo de Tehuantepec irá de Ciudad Ixtepec, Oaxaca a Ciudad Hidalgo, Chiapas, con lo cual se conectará a la Red Ferroviaria Mexicana con Centroamérica en la frontera con Guatemala y al Puerto Chiapas.
En lo que respecta al Corredor, el I Informe de gobierno indica que es un proyecto de gran importancia para el desarrollo económico del país; mediante la modernización del tren de carga y de los puertos de Coatzacoalcos (Veracruz) y de Salina Cruz (Oaxaca) se logra unir los océanos Atlántico y Pacífico, para fortalecer el traslado de mercancías y colocar a México como una alternativa al Canal de Panamá.
El Corredor abarca los estados de Veracruz, Oaxaca y Chiapas, y de octubre de 2024 a julio de 2025 ha contribuido a la ampliación de la infraestructura social en la región.
Cuenta con mil 200 kilómetros (km) de nuevas vías que unen los puertos de Coatzacoalcos (Veracruz) y de Salina Cruz (Oaxaca), mismos que han ampliado su capacidad, se han reforzado los muelles y se han dragado para brindar mayor profundidad, para permitir el arribo de buques de carga de mayor capacidad.
Las obras
Se recordó que modernizaron la Línea Z, que se encuentra en operación desde diciembre del 2023, se renovaron 308.5 km de vía, se construyeron siete laderos, tres patios de trasvase, 16 estaciones, 82 puentes y 290 obras de drenaje.
Respecto a la Línea FA que une Coatzacoalcos (Veracruz) con Palenque (Chiapas) se encuentra en operación con 330.45 km de vías, 11 estaciones, nueve laderos, 91 puentes, dos patios de trasvase, 667 obras de drenaje. Entre estas dos líneas se ha transportado a 108,506 pasajeros y 514,303 toneladas de carga.
Corredor Interoceánico
En Oaxaca, además de Salina Cruz, se proyectan polos de desarrollo en Oaxaca para Ciudad Ixtepec; Santa María Mixtequilla; Matías Romero Avendaño y Asunción Ixtaltepec.
Hasta mayo de 2025 se han movilizado 466,884 toneladas de productos y 105,760 pasajeros, con trenes de hasta 260 contenedores y locomotoras de 4,000 caballos de fuerza.