800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

FERROCARRILES

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
    • Estructura CMIC
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • Eventos y Reuniones
    • Fotogaleria Ferrocarriles
    • Fotogaleria Comunicaciones
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Oferta Educativa - Vías Ferreas
    • Presentaciones CMIC
    • Presupuesto de Egresos de la Federación 2022
    • Comparativa Presupuesto de
      Egresos de la Federación 2022 (SICT)
    • Datos Estadisticos 2020
    • Sistema Ferroviario Mexicano 2022
    • Normatividad
    • Proyectos Estrategicos
  • Organismos Relacionados
    • Reunión Bilateral CMIC - Embajada de EE.UU.
    • Avance de Resultados CIIT 2021
    • Avance de Resultados SICT 2021
    • Programa Ferroviario 2022
    • Programa de Trabajo SICT 2022
  • Convenios
    • Acta de Integración DGDFM-CMIC
    • Convenio de Colaboraciòn CIIT-CMIC

Tren México-Pachuca: las dos empresas finalistas para construir los 15 trenes eléctricos

  • Tren México-Pachuca: las dos empresas finalistas para construir los 15 trenes eléctricos
Fuente: infobae / Omar Tinoco Morales

El gobierno federal puso en marcha las obras del Tren México-Pachuca con el objetivo de ponerlo en operación durante el 2027, y en su primera etapa contará con 15 trenes, cuya construcción estará a cargo de una empresa internacional.

Tras la licitación pública, sólo dos compañías ferroviarias son las finalistas para construir los quince convoyes eléctricos y se espera que el miércoles 10 de septiembre se anuncie a la ganadora.

De acuerdo con las autoridades federales, las empresas que presentaron sus propuestas fueron la española Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF) y la china CRRC Zhuzhou.

La primera de ellas es conocida en México debido a su experiencia en el Metro de la Ciudad de México, además de ser la constructora y operadora del Tren suburbano entre Buenavista y Cuautitlán.

La firma española presentó una oferta de 9 mil 891 millones de pesos para suministrar los trenes, además de encargarse del mantenimiento durante 60 meses y construir los talleres necesarios.

En tanto, la empresa CRRC propuso suministrar 15 trenes, equipar talleres y ofrecer mantenimiento a los ferrocarriles durante cinco años, por un monto total de 5 mil 846 millones de pesos, incluyendo impuestos.

Esta compañía china fue la encargada de construir los nuevos trenes de la Línea 1 del Metro, así como de la modernización de las vías.

Otra de las constructoras con experiencia mundial, la francesa Alstom, desistió de seguir en el proceso de licitación al evaluar que las condiciones establecidas por las autoridades no le son viables.

La representante legal de Alstom, María Teresita Ramos Gómez, declaró: Tras un análisis detallado de la convocatoria, hemos concluido que el conjunto de circunstancias no permite que presentemos una propuesta conforme a las condiciones establecidas.

Es preciso señalar que las dos firmas cuentan con experiencia mundial, por ello, la ganadora deberá entregar los trenes en los próximos dos años.

Especificaciones de los 15 trenes para la ruta CDMX-Pachuca

Cada tren contará con espacio para más de 700 pasajeros, incluidos 315 asientos, y ofrecerá accesibilidad universal al eliminar cualquier escalón entre el andén y los vagones, además de incorporar áreas reservadas para personas que utilizan sillas de ruedas.

Según Andrés Lajous, titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), el diseño modular permitirá duplicar la capacidad en horas pico mediante el acoplamiento de dos trenes, adaptando la operación al flujo de usuarios.

El plan de modernización ferroviaria contempla la adquisición de 15 trenes de pasajeros, cada uno con una longitud de 100 metros y velocidad máxima de 130 km/h.

Septiembre 5, 2025  |  Ferrocarrilera

Noticias relacionadas
Emiten fallo para la construcción de vagones del tren México-Pachuca
Septiembre 12, 2025
Programa Sectorial SICT 2025-2030: El tren de pasajeros regresa con fuerza
Septiembre 11, 2025
Inicia construcción del Tren del Norte que conectará la Ciudad de México con Nuevo Laredo
Septiembre 10, 2025
Ferrocarriles impulsan inversiones y conectividad en México
Septiembre 8, 2025
.

Contacto

  • Arq. Miguel Ángel Gutiérrez García
  • [email protected]
  • 5554247400   Ext. 7417

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll