800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

FERROCARRILES

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
    • Estructura CMIC
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • Eventos y Reuniones
    • Fotogaleria Ferrocarriles
    • Fotogaleria Comunicaciones
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Oferta Educativa - Vías Ferreas
    • Presentaciones CMIC
    • Presupuesto de Egresos de la Federación 2022
    • Comparativa Presupuesto de
      Egresos de la Federación 2022 (SICT)
    • Datos Estadisticos 2020
    • Sistema Ferroviario Mexicano 2022
    • Normatividad
    • Proyectos Estrategicos
  • Organismos Relacionados
    • Reunión Bilateral CMIC - Embajada de EE.UU.
    • Avance de Resultados CIIT 2021
    • Avance de Resultados SICT 2021
    • Programa Ferroviario 2022
    • Programa de Trabajo SICT 2022
  • Convenios
    • Acta de Integración DGDFM-CMIC
    • Convenio de Colaboraciòn CIIT-CMIC

Ferrocarriles impulsan inversiones y conectividad en México

  • Ferrocarriles impulsan inversiones y conectividad en México
Fuente: Sitio Internet/ Deyanira Vázquez

La Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF) llevó a cabo su seminario bimensual en Monterrey, Nuevo León. El encuentro se organizó con el objetivo de analizar la relevancia del sector ferroviario en México.

En la región operaban dos ferrocarriles de carga que atendían a industrias clave como la acerera. También dieron servicio al sector automotriz, agroindustrial e intermodal, consolidando su importancia estratégica.

Canadian Pacific Kansas City de México (CPKC) fungió como anfitrión del encuentro interinstitucional. Los asistentes recorrieron instalaciones como el Centro de Control de Operaciones y el C4.

El presidente de CPKC, Oscar Del Cueto, dio la bienvenida a los socios de la AMF. Señaló que la comunicación y el trabajo conjunto resultaron fundamentales para identificar necesidades.

Inversiones en locomotoras

Tras la visita, inició el seminario con palabras del presidente de la AMF, Francisco Fabila. Resaltó que el ferrocarril vivió un momento decisivo en materia de inversión.

Informó que Grupo México Transportes (GMXT) destinó 7,200 millones de pesos en 120 locomotoras nuevas. Señaló que la medida fortaleció la capacidad de respuesta ante el crecimiento de la demanda.

Indicó además que CPKC avanzó en corredores intermodales con temperatura controlada. Precisó que desde el inicio de las concesiones el sector invirtió cerca de 15 mil millones de dólares.

Explicó que la inversión benefició a usuarios con diversas alternativas de traslado de carga en Norteamérica. Con ello, se consolidó la infraestructura ferroviaria nacional en el ámbito internacional.

Transporte de pasajeros

El director general de Metrorrey, Abraham Vargas, presentó los resultados del servicio de pasajeros. Subrayó los avances en la construcción de la línea 4 y la línea 6.

Mencionó que estas obras estuvieron proyectadas para concluirse antes del Mundial 2026. Confirmó que los proyectos respondieron a los compromisos adquiridos en materia de movilidad.

La directora de Ventas y Mercadotecnia de CPKC, Yesica Gloria Marrufo, también intervino. Enfatizó que la línea directa en el bloque T-MEC posicionó a la empresa como líder regional.

Añadió que ofrecieron un servicio de México a Canadá y un segundo puente en Nuevo Laredo. Además, informaron sobre un sistema de carga refrigerada en alianza con Americold.

Expansión intermodal

El director intermodal de GMXT, Luis Hernández, explicó los resultados de la expansión en Escobedo. Señaló que la nueva infraestructura permitió mayor capacidad en el mercado intermodal.

Afirmó que con estas acciones se incrementó en 20 por ciento el volumen de tráficos transfronterizos. Sostuvo que la medida favoreció el desarrollo comercial internacional de México.

Expresó que las mejoras generaron eficiencias para desplazar más contenedores y acortar tiempos de tránsito. Confirmó que la estrategia representó un paso clave para el sector.

La directora de Ventas México de Trinity Rail, Diana Amar, cerró el seminario con un informe. Resaltó que Trinity Rail se consolidó como líder arrendatario y fabricante de carros ferroviarios.

Septiembre 8, 2025  |  Ferrocarrilera

Noticias relacionadas
Emiten fallo para la construcción de vagones del tren México-Pachuca
Septiembre 12, 2025
Programa Sectorial SICT 2025-2030: El tren de pasajeros regresa con fuerza
Septiembre 11, 2025
Inicia construcción del Tren del Norte que conectará la Ciudad de México con Nuevo Laredo
Septiembre 10, 2025
Tren México-Pachuca: las dos empresas finalistas para construir los 15 trenes eléctricos
Septiembre 5, 2025
.

Contacto

  • Arq. Miguel Ángel Gutiérrez García
  • [email protected]
  • 5554247400   Ext. 7417

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll