
"Consumimos mucha agua, en la Ciudad de México recibimos más de 300 litros por día, por persona y hay mucho desperdicio, hay inconsciencia en el uso del agua. Tenemos que hacer un esfuerzo para consumir menos agua", requirió en una presentación ante el Consejo de Secretarios de Desarrollo Urbano.
El Valle de México es la metrópoli que más agua consume en el País, con 60 mil litros por segundo abastecidos por los pozos y el Sistema Cutzamala, por encima de los 16 mil entregados a Monterrey y los 12 mil de Guadalaja, planteó Marengo.
"De esos, hay pérdidas, fugas, del orden del 40, 45 por ciento. O sea que nos quedamos con 32 metros cúbicos que entran a las redes", mencionó el subdirector de la Conagua.
Las lluvias registradas en los días recientes representan un alivio, pero son insuficientes para resolver el escenario de escasez, que tiene que enfrentarse en esta temporada y en muchas zonas con suministros de pipas, agregó.
"Si alguien piensa que por una lluvia ya resolvimos el problema, eso no sucede, los acuíferos necesitan años para recargarse", puntualizó Marengo.
Los pronósticos indican que habrá lluvias suficientes en el año para reponer los niveles del Cutzamala, confió.
"Vamos a tener la condición de empezar la época de lluvias y recuperar otra vez el nivel del Cutzamala", estimó Marengo.