
La colaboración entre la federación, el estado y los ayuntamientos permitirá destinar aproximadamente 135 millones de pesos para la ejecución de 27 obras prioritarias: 20 relacionadas con agua potable, cuatro de alcantarillado y tres de saneamiento. Estas acciones tienen como objetivo garantizar el derecho humano al agua y mejorar la calidad de vida de más de 94,000 habitantes de Morelos.
En su intervención, la titular del Poder Ejecutivo estatal reiteró su compromiso de priorizar proyectos que contribuyan al bienestar, la salud y el desarrollo sustentable de las comunidades morelenses. Además, manifestó su intención de participar en las inauguraciones de las obras concluidas, con el fin de sensibilizar a la población sobre la importancia del cuidado del agua, tanto en los hogares como en las áreas agrícolas, subrayando que este esfuerzo contribuirá a la disponibilidad del recurso a largo plazo.
El director de Conagua señaló que, gracias al trabajo conjunto con autoridades locales, durante el presente año se realizarán 180 obras en los 36 municipios del estado, mediante una inversión adicional de 386 millones de pesos respecto al Proagua. Asimismo, informó que dentro del proyecto de tecnificación del Distrito de Riego 016, que contempla una inversión total de mil cien millones de pesos, este año se aplicarán 130 millones en una primera fase.
Morales López enfatizó que la modernización abarcará más de dos mil 300 hectáreas, beneficiando no solo a Morelos sino también a diversas regiones del país por la distribución de los alimentos producidos localmente. Destacó que en 2025 se prevé una inversión conjunta superior a 650 millones de pesos, la mayor registrada en la historia del estado para este sector.
El secretario ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (Ceagua), Javier Bolaños Aguilar, indicó que las obras contempladas en el Proagua fueron seleccionadas conforme a las prioridades establecidas por las y los presidentes municipales, en el marco del Acuerdo Morelense por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, firmado por las administraciones estatal y federal en enero pasado.
Se anunció que las primeras obras de agua potable y alcantarillado darán inicio en breve en los municipios de Cuernavaca, Tepoztlán y Axochiapan, con la expectativa de mantener el ritmo de ejecución para aprovechar eventuales reasignaciones presupuestales y continuar beneficiando a la población.
Al evento asistieron titulares de las secretarías de Bienestar, Silvia Salazar Hernández, Desarrollo Agropecuario, Margarita Galeana Torres, Desarrollo Económico y del Trabajo, Víctor Sánchez Trujillo, así como la jefatura de la Oficina de la Gubernatura, Javier García Chávez, además de las y los presidentes municipales de Jojutla, Tlaltizapán, Tlayacapan, Zacualpan de Amilpas, Mazatepec, Zacatepec, Yecapixtla, Xochitepec, Xoxocotla, Tetecala, Tepoztlán, Puente de Ixtla, Miacatlán, Jiutepec, Coatlán del Río, Coatetelco y Axochiapan.