800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA HÍDRICA

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
    • Licitaciones de Compranet
  • Reuniones de trabajo
    • Reuniones Nacionales de Infraestructura Hídrica
  • Videoconferencias
  • Convenios
  • Documentos de Interés
    • NUMERAGUA
    • Acuerdo Nacional de Inversiòn Privada en Infraestructura 2020-2024
    • Simposium de Infraestructura Hidraulica
    • Presupuesto de Egresos de la Federación Ejercicio Fiscal 2022
    • Presupuesto de Egresos de la Federación Ejercicio Fiscal 2023
    • Leyes de Aguas Nacionales
    • Foro internacional de innovación, pandemia e instituciones de la administración
      pública: estrategias de adaptación sostenible
    • Programa Anual de Obra Pública de la CONAGUA PAOP
    • Programa Anual de Obra Pública de la CONAGUA (PAOP) 2023

Más de 180 obras llevarán agua a los morelenses

  • Más de 180 obras llevarán agua a los morelenses
Fuente: Sitio Internet/ REDACCION

Desde el Lago de Tequesquitengo, la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, junto con el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López, encabezaron el inicio del Programa de Agua Potable, Drenaje y Tratamiento (Proagua) 2025, cuyo propósito es fortalecer la infraestructura hídrica en 20 municipios de la entidad.

La colaboración entre la federación, el estado y los ayuntamientos permitirá destinar aproximadamente 135 millones de pesos para la ejecución de 27 obras prioritarias: 20 relacionadas con agua potable, cuatro de alcantarillado y tres de saneamiento. Estas acciones tienen como objetivo garantizar el derecho humano al agua y mejorar la calidad de vida de más de 94,000 habitantes de Morelos.

En su intervención, la titular del Poder Ejecutivo estatal reiteró su compromiso de priorizar proyectos que contribuyan al bienestar, la salud y el desarrollo sustentable de las comunidades morelenses. Además, manifestó su intención de participar en las inauguraciones de las obras concluidas, con el fin de sensibilizar a la población sobre la importancia del cuidado del agua, tanto en los hogares como en las áreas agrícolas, subrayando que este esfuerzo contribuirá a la disponibilidad del recurso a largo plazo.

El director de Conagua señaló que, gracias al trabajo conjunto con autoridades locales, durante el presente año se realizarán 180 obras en los 36 municipios del estado, mediante una inversión adicional de 386 millones de pesos respecto al Proagua. Asimismo, informó que dentro del proyecto de tecnificación del Distrito de Riego 016, que contempla una inversión total de mil cien millones de pesos, este año se aplicarán 130 millones en una primera fase.

Morales López enfatizó que la modernización abarcará más de dos mil 300 hectáreas, beneficiando no solo a Morelos sino también a diversas regiones del país por la distribución de los alimentos producidos localmente. Destacó que en 2025 se prevé una inversión conjunta superior a 650 millones de pesos, la mayor registrada en la historia del estado para este sector.

El secretario ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (Ceagua), Javier Bolaños Aguilar, indicó que las obras contempladas en el Proagua fueron seleccionadas conforme a las prioridades establecidas por las y los presidentes municipales, en el marco del Acuerdo Morelense por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, firmado por las administraciones estatal y federal en enero pasado.

Se anunció que las primeras obras de agua potable y alcantarillado darán inicio en breve en los municipios de Cuernavaca, Tepoztlán y Axochiapan, con la expectativa de mantener el ritmo de ejecución para aprovechar eventuales reasignaciones presupuestales y continuar beneficiando a la población.

Al evento asistieron titulares de las secretarías de Bienestar, Silvia Salazar Hernández, Desarrollo Agropecuario, Margarita Galeana Torres, Desarrollo Económico y del Trabajo, Víctor Sánchez Trujillo, así como la jefatura de la Oficina de la Gubernatura, Javier García Chávez, además de las y los presidentes municipales de Jojutla, Tlaltizapán, Tlayacapan, Zacualpan de Amilpas, Mazatepec, Zacatepec, Yecapixtla, Xochitepec, Xoxocotla, Tetecala, Tepoztlán, Puente de Ixtla, Miacatlán, Jiutepec, Coatlán del Río, Coatetelco y Axochiapan.

Julio 23, 2025  |  Hídrica

Noticias relacionadas
Proyectan nuevo mega acueducto que extraiga agua del río Pánuco
Septiembre 17, 2025
Plan Hídrico avanza en Oaxaca: Así van las obras en las márgenes del Río Atoyac
Septiembre 12, 2025
Inicia JCAS obra hídrica y entrega de maquinaria en San Francisco de Borja
Septiembre 11, 2025
Conagua inyecta 46 millones a Querétaro: obras en ríos y presas arrancan en 15 días
Septiembre 10, 2025

Contacto

  • Arq. Miguel Ángel Gutiérrez García
  • [email protected]
  • 5554247400   Ext. 7417

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll