800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA HÍDRICA

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
    • Licitaciones de Compranet
  • Reuniones de trabajo
    • Reuniones Nacionales de Infraestructura Hídrica
  • Videoconferencias
  • Convenios
  • Documentos de Interés
    • NUMERAGUA
    • Acuerdo Nacional de Inversiòn Privada en Infraestructura 2020-2024
    • Simposium de Infraestructura Hidraulica
    • Presupuesto de Egresos de la Federación Ejercicio Fiscal 2022
    • Presupuesto de Egresos de la Federación Ejercicio Fiscal 2023
    • Leyes de Aguas Nacionales
    • Foro internacional de innovación, pandemia e instituciones de la administración
      pública: estrategias de adaptación sostenible
    • Programa Anual de Obra Pública de la CONAGUA PAOP
    • Programa Anual de Obra Pública de la CONAGUA (PAOP) 2023

México y EU firman acuerdo para atender desafíos ambientales y de salud en frontera norte

  • México y EU firman acuerdo para atender desafíos ambientales y de salud en frontera norte
Fuente: La Jornada/ Daniel González Delgadillo

México y Estados Unidos firmaron este jueves un memorando de entendimiento para remediar la crisis sanitaria y ambiental en la cuenca del río Tijuana-San Diego, afectada desde hace varios años por los derrames de aguas residuales y el colapso del sistema de alcantarillado.

Al ser el primer acuerdo binacional bajo las administraciones de Claudia Sheinbaum y Donald Trump, Alicia Bárcena, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, destacó que con esta rúbrica se buscará finalizar entre 2025 y 2027 todos los compromisos de ambos países, como la rehabilitación de los colectores Insurgentes y Carranza, de los cañones Matadero y Los Laureles o los interceptores Oriente y Poniente.

Aseguró que también se trabajará para mejorar las plantas de tratamiento de Arturo Herrera y La Morita, la Fase II del Colector Internacional, la rehabilitación de la tubería del impulsor Antiguo, Cárcamo de Bombeo, impulsión del Cañón del Sáenz a la planta de Arturo Herrera, y los demás proyectos de infraestructura hídrica y saneamiento fronterizo pactados en el Acta 328, firmada en 2022.

Resaltó que también se buscará ampliar la planta de tratamiento de San Antonio de los Buenos, como se hará con la planta internacional de tratamiento de South Bay, en California. Y eso nos va a permitir resolver en su totalidad el problema de las aguas internacionales que en este momento llegan hacia Estados Unidos, dijo.

A su vez, el Administrador de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos, Lee Zeldin, destacó que el trabajo sólido es importante para nosotros, para los dos países, al referirse sobre los trabajos que se desarrollarán en este proyecto.

Recordó que durante una vista al Consulado de México en San Diego, California, el pasado 22 de abril, la secretaria Bárcena, y otros representantes del gobierno mexicano, le demostraron abordar este tema ambiental y de seguridad fronteriza, bajo una encomienda de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Detalló que durante ese viaje visitó la planta de South Bay e hizo un recorrido -incluso en helicóptero- que le dio una visión diferente, al presenciar las distintas afectaciones que ha provocado esta contaminación, como el mal olor o la degradación del valle del río Tijuana.

A su regreso, aseguró que abordó el caso con el presidente Trump, quien al principio, en medio y al final de la conversación de lo único que quería hablar era de resolver este asunto.

A la firma también acudieron Ronald Johnson, embajador de Estados Unidos en México; Efraín Morales, director de la Comisión Nacional del Agua, y Adriana Reséndiz y William McIntosh, representantes de la Comisión Internacional de Límites y Aguas.

Julio 25, 2025  |  Hídrica

Noticias relacionadas
Proyectan nuevo mega acueducto que extraiga agua del río Pánuco
Septiembre 17, 2025
Plan Hídrico avanza en Oaxaca: Así van las obras en las márgenes del Río Atoyac
Septiembre 12, 2025
Inicia JCAS obra hídrica y entrega de maquinaria en San Francisco de Borja
Septiembre 11, 2025
Conagua inyecta 46 millones a Querétaro: obras en ríos y presas arrancan en 15 días
Septiembre 10, 2025

Contacto

  • Arq. Miguel Ángel Gutiérrez García
  • [email protected]
  • 5554247400   Ext. 7417

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll