800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA HÍDRICA

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
    • Licitaciones de Compranet
  • Reuniones de trabajo
    • Reuniones Nacionales de Infraestructura Hídrica
  • Videoconferencias
  • Convenios
  • Documentos de Interés
    • NUMERAGUA
    • Acuerdo Nacional de Inversiòn Privada en Infraestructura 2020-2024
    • Simposium de Infraestructura Hidraulica
    • Presupuesto de Egresos de la Federación Ejercicio Fiscal 2022
    • Presupuesto de Egresos de la Federación Ejercicio Fiscal 2023
    • Leyes de Aguas Nacionales
    • Foro internacional de innovación, pandemia e instituciones de la administración
      pública: estrategias de adaptación sostenible
    • Programa Anual de Obra Pública de la CONAGUA PAOP
    • Programa Anual de Obra Pública de la CONAGUA (PAOP) 2023

Conagua invertirá 138 millones en obras hidráulicas en Durango

  • Conagua invertirá 138 millones en obras hidráulicas en Durango
Fuente: El Sol de Durango/ Alejandro Gómez

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha anunciado una inversión de 138 millones de pesos para beneficiar a 256 mil 427 habitantes en el estado de Durango, con el objetivo de mejorar los servicios de agua y drenaje.

Roberto Delgado Gallegos, director de Conagua local, explicó que esta inversión busca incrementar y sostener las coberturas de los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento con la asignación de subsidios que permitan avanzar en el cumplimiento del derecho al acceso, disposición y saneamiento del agua en las localidades rurales y urbanas, a través del Programa de Agua Potable, Drenaje y Tratamiento (Proagua).

Delgado Gallegos señaló que los requisitos principales para la realización de obras incluyen que sean parte de un Plan Integral Municipal, garanticen los derechos de pueblos indígenas, respondan a recomendaciones de derechos humanos, contribuyan a incrementar la cobertura, cuenten con factibilidad técnica y ambiental, beneficien a grupos vulnerables o contemplen soluciones basadas en la naturaleza.

Los municipios donde se implementarán estas acciones son: Durango, Canelas, Guanaceví, Hidalgo, Mezquital, Nazas, Ocampo, El Oro, Otáez, Peñón Blanco, San Dimas, San Pedro del Gallo, Santiago Papasquiaro, Coneto de Comonfort, Guadalupe Victoria, Pánuco de Coronado, Pueblo Nuevo, Santa Clara, Tlahualilo, Vicente Guerrero, Nuevo Ideal, Lerdo, Rodeo, Súchil, Gómez Palacio y Mapimí.

Se priorizarán las localidades con mayor grado de marginación y las acciones que aseguren el derecho humano al agua para todos los habitantes de la zona. La inversión se compone de 61.85 millones de pesos de aportación federal y 76.53 millones de pesos de aportación estatal y municipal.

Julio 29, 2025  |  Hídrica

Noticias relacionadas
Anuncian construcción de planta de tratamiento de aguas residuales en Zaragoza
Agosto 1, 2025
Más alimentos, menos agua: invierte CONAGUA 451 mdp en red secundaria del Distrito de Riego 001
Julio 31, 2025
Inicia Conagua construcción de pozo radial en el río Papagayo de Acapulco
Julio 30, 2025
Chihuahua avanza en infraestructura de riego con 10 proyectos activos
Julio 28, 2025

Contacto

  • Arq. Miguel Ángel Gutiérrez García
  • [email protected]
  • 5554247400   Ext. 7417

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll