
En total, se contempla intervenir cerca de mil 900 hectáreas adicionales y sumar a mil 700 nuevos productores al sistema, quienes se integrarán al esquema de riego tecnificado que ya beneficia a casi 6 mil agricultores. La tecnificación permitirá un uso más eficiente del agua, mejorará la productividad agrícola y favorecerá la recarga de acuíferos y el abastecimiento para consumo humano.
Durante el acto de arranque, Rocío Reyes Gaytán, directora local de Conagua, informó que tan solo para 2025, la inversión federal será de 100 millones de pesos, lo que permitirá integrar a 529 productores más.
Las obras forman parte del convenio firmado en enero de 2025 entre Conagua y el gobierno estatal, y se enmarcan dentro de los compromisos del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua, alineados con los objetivos de sustentabilidad de la Cuarta Transformación.
Con este proyecto, Aguascalientes se consolida como referente nacional en producción agrícola sustentable: más alimentos, menos agua.