800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA HÍDRICA

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
    • Licitaciones de Compranet
  • Reuniones de trabajo
    • Reuniones Nacionales de Infraestructura Hídrica
  • Videoconferencias
  • Convenios
  • Documentos de Interés
    • NUMERAGUA
    • Acuerdo Nacional de Inversiòn Privada en Infraestructura 2020-2024
    • Simposium de Infraestructura Hidraulica
    • Presupuesto de Egresos de la Federación Ejercicio Fiscal 2022
    • Presupuesto de Egresos de la Federación Ejercicio Fiscal 2023
    • Leyes de Aguas Nacionales
    • Foro internacional de innovación, pandemia e instituciones de la administración
      pública: estrategias de adaptación sostenible
    • Programa Anual de Obra Pública de la CONAGUA PAOP
    • Programa Anual de Obra Pública de la CONAGUA (PAOP) 2023

Conagua arranca obras de protección en el río Puxcatán para frenar erosión en Macuspana

  • Conagua arranca obras de protección en el río Puxcatán para frenar erosión en Macuspana
Fuente: El Heraldo/ Deysicristel Osorio

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) puso en marcha la construcción de obras de protección en la margen derecha del río Puxcatán, a la altura de la localidad de Nicolás Bravo, en Macuspana, con el objetivo de frenar la erosión que durante años ha puesto en riesgo a la población.

El proyecto contempla una inversión superior a 22.29 millones de pesos y se estima que beneficiará de manera directa a más de mil 600 habitantes de la zona, quienes han demandado acciones para resguardar sus viviendas y patrimonio ante el deterioro progresivo de las márgenes del cauce.

De acuerdo con la Conagua, los trabajos consisten en el recubrimiento con roca de 380 metros lineales de la ribera derecha, así como la construcción de tres espigones, con un plazo de ejecución de 150 días naturales. La dependencia indicó que estas acciones permitirán detener el avance de la erosión y reforzar la seguridad de las familias asentadas en las inmediaciones del río.

El arranque de la obra contó con la participación de autoridades locales, entre ellas el director de Conagua en Tabasco, Luis Antonio Cabrera, la diputada del XIV distrito, María de los Ángeles Hernández Reyes, y el delegado municipal de Nicolás Bravo, Alfonso Hernández Narváez.

El río Puxcatán es considerado de respuesta rápida, con corrientes fuertes y profundidades que han provocado una erosión acelerada en sus márgenes, particularmente en la derecha, donde se ubican viviendas en riesgo de colapso.

Con este proyecto, la Conagua destacó que se busca no solo atender una demanda prioritaria, sino también fortalecer la protección de comunidades ante fenómenos hidrometeorológicos, en concordancia con el Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad.

Agosto 25, 2025  |  Hídrica

Noticias relacionadas
Aguakan invierte más de $11.2 millones en obras hidráulicas y sanitarias para mejorar el servicio en Isla Mujeres
Agosto 26, 2025
Semarnat destina más de 28 mdp en obras de restauración para el Río Tula
Agosto 22, 2025
Anuncian histórica tecnificación de riego
Agosto 21, 2025
Avanzan procesos administrativos para la construcción de la nueva presa El Novillo
Agosto 20, 2025

Contacto

  • Arq. Miguel Ángel Gutiérrez García
  • [email protected]
  • 5554247400   Ext. 7417

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll