800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA HÍDRICA

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
    • Licitaciones de Compranet
  • Reuniones de trabajo
    • Reuniones Nacionales de Infraestructura Hídrica
  • Videoconferencias
  • Convenios
  • Documentos de Interés
    • NUMERAGUA
    • Acuerdo Nacional de Inversiòn Privada en Infraestructura 2020-2024
    • Simposium de Infraestructura Hidraulica
    • Presupuesto de Egresos de la Federación Ejercicio Fiscal 2022
    • Presupuesto de Egresos de la Federación Ejercicio Fiscal 2023
    • Leyes de Aguas Nacionales
    • Foro internacional de innovación, pandemia e instituciones de la administración
      pública: estrategias de adaptación sostenible
    • Programa Anual de Obra Pública de la CONAGUA PAOP
    • Programa Anual de Obra Pública de la CONAGUA (PAOP) 2023

Más de 200 obras fortalecen la infraestructura agrícola en el Estado de México

  • Más de 200 obras fortalecen la infraestructura agrícola en el Estado de México
Fuente: Mi Punto de vista

Notipress.- En lo que va de 2025 se han ejecutado más de 200 obras en 66 municipios del Estado de México con el objetivo de mejorar las condiciones de los productores agrícolas. Los trabajos incluyen rehabilitación y desazolve de canales, jagüeyes, bordos y caminos saca cosecha, en el contexto del programa Transformando el Campo.

La Secretaría del Campo (SeCampo) informó que se han rehabilitado más de mil kilómetros de caminos y atendido 290 hectáreas de bordos y ollas de agua. Estas acciones buscan facilitar el acceso al recurso hídrico y optimizar el traslado de productos a las zonas urbanas.

Un caso destacado fue la reparación de un canal de riego en la comunidad Miguel Hidalgo, en San Felipe del Progreso, que colapsó en 2024 por las lluvias. Para su rehabilitación se aportaron 31 toneladas de cemento por parte de la SeCampo, dos toneladas de varilla del ayuntamiento y materiales, así como mano de obra, de los productores. El tramo reparado, de 45 metros, beneficia a dos mil personas y asegura el riego de más de mil hectáreas de maíz con agua proveniente de la presa Tepetitlán.

Las obras se realizan mediante la colaboración de autoridades estatales, municipales y comunidades rurales, con el propósito de fortalecer la infraestructura hidroagrícola en la entidad.

Septiembre 3, 2025  |  Hídrica

Noticias relacionadas
Proyectan nuevo mega acueducto que extraiga agua del río Pánuco
Septiembre 17, 2025
Plan Hídrico avanza en Oaxaca: Así van las obras en las márgenes del Río Atoyac
Septiembre 12, 2025
Inicia JCAS obra hídrica y entrega de maquinaria en San Francisco de Borja
Septiembre 11, 2025
Conagua inyecta 46 millones a Querétaro: obras en ríos y presas arrancan en 15 días
Septiembre 10, 2025

Contacto

  • Arq. Miguel Ángel Gutiérrez García
  • [email protected]
  • 5554247400   Ext. 7417

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll