800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

MEDIO AMBIENTE Y SUSTENTABILIDAD

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
  • Marco legal
    • Constitución
    • Convenios y acuerdos internacionales
    • Leyes
    • Reglamentos
    • NOM y NMX
    • Programas
  • Sustentabilidad
    • Aprovechamiento de Energía Renovable
    • Producción y Consumo Sustentable
  • Programas nacionales
    • Consulta temática
    • Programa sembrando vida
    • Impacto ambiental
    • Residuos peligrosos
    • Cambio climático
    • Ordenamiento ecológico
    • Gestión del agua
    • Salud ambiental
    • Investigación y Tecnología del agua
    • Guías para la elaboración del proyecto
    • Nuevos proyectos
  • Eventos
  • Artículos
  • Convenios
    • PROFEPA
    • SEMARNAT

Techint invierte en hidrógeno turquesa en México

  • Techint invierte en hidrógeno turquesa en México
Fuente: El Economista

Después de haber lanzado sus propios proyectos renovables y comprar una minera con activos de litio, el grupo Techint dio otro paso clave en su marcha hacia la transición energética en Argentina.

Tulum Energy, una empresa incubada por TechEnergy -un fondo de inversión corporativa del holding industrial que lidera Paolo Rocca-, recibió una capitalización de US27 millones que se utilizarán en la construcción de una planta piloto de hidrógeno turquesa -con base en gas natural- que funcionará en el complejo que Ternium, el conglomerado de fabricantes de aceros planos de Techint, tiene en Pesquería, México.

TechEnergy Ventures es el fondo corporativo de inversiones de la división de Transición Energética de Tecpetrol, el brazo energético de Techint que es uno de los inversores más activos de Vaca Muerta y que, el año pasado, compró a la canadiense Alpha Lithium, que tiene yacimientos de litio en Salta y Catamarca. Desde su creación, la incubadora, con sedes en Italia y Argentina, invirtió en una docena de empresas. Tulum es la primera que creó directamente.

El start-up desarrolla una tecnología de pirólisis de metano, un proceso químico que consiste en producir hidrógeno limpio (turquesa) y carbono sólido, utilizando gas natural o biogás como materia prima, sin emisiones de dióxido de carbono (CO2).

Julio 9, 2025  |  Medio Ambiente y Sustentabilidad

Noticias relacionadas
Se compromete Alicia Bárcena a fortalecer mecanismos de protección para ambientalistas
Julio 29, 2025
Autoridades ambientales de México y EUA firman Memorando de Entendimiento para atender situación sanitaria y ambiental en Tijuana-San Diego
Julio 24, 2025
Nayarit | Clausuran torre de lujo Pacific Tower por irregularidades ambientales
Julio 22, 2025
Reforestan 2 mil 500 árboles en espacios clave de Torreón, informa Medio Ambiente
Julio 22, 2025

Contacto

  • Lic. Dulce María Vázquez Hernández
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext.7101

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll