800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE PLANEACIÓN TURÍSTICA SOCIAL

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Turismo
    • FONATUR
    • Tren Maya
    • Diario Oficial de la Federación
    • Presentaciones de Reuniones CMIC

Caribe mexicano despega en turismo y ofrece nuevas atracciones

  • Caribe mexicano despega en turismo y ofrece nuevas atracciones
Fuente: El Sol de México

Con renovada infraestructura y nuevos productos turísticos, el Caribe mexicano conformado por 12 diferentes destinos, alista la nueva campaña La Nueva Era del Turismo en la que se ofertan 135 mil habitaciones hoteleras, la conectividad de sus 4 aeropuertos internacionales, en Cancún, Cozumel, Tulum y Chetumal; así como las 12 estaciones del Tren Maya, a lo largo y ancho del estado.

Quintana Roo, conocido con la marca Caribe Mexicano, tiene en el Aeropuerto Internacional de Tulum y al Tren Maya, una importante área de oportunidad para la nueva infraestructura turística del destino; al igual que el Parque del Jaguar, también en Tulum, y la zona arqueológica de Ichkabal, en Bacalar en plena selva maya, al sur del estado, como en sus nuevos atractivos, así lo dijo en entrevista con El Sol de México, Bernardo Cueto Riestra, secretario estatal de turismo.

De acuerdo con el último reporte del INEGI, Quintana Roo fue el estado que más creció en el 2023 con un aumento del 13.2 por ciento, impulsado por la actividad turística y la industria de la construcción, que en los últimos años tuvo un destacado repunte con la construcción del Tren Maya, el Aeropuerto Internacional de Tulum, el Distribuidor Vial del Aeropuerto de Cancún, el Puente vehicular sobre la Laguna Nichupté, la remodelación del Bulevar Luis Donaldo Colosio de Cancún y la ampliación de la carretera 180.

El funcionario estatal precisó que después de la pandemia en el 2020, Quintana Roo se recuperó en el 2022 a los niveles previos a la pandemia y que el 2023 y 2024, han sido años récord para el Caribe mexicano recibiendo a más de 20 millones de turistas anuales. Lo que representa el motor económico más importante de la entidad, ya que su economía está basada en un 85 por ciento en los servicios y turismo.

El estado aporta aproximadamente el 2.5 por ciento al Producto Interno Bruto (PIB) de México. El sector terciario, que incluye el turismo, es el principal motor de la economía de Quintana Roo con destinos como Cancún, Playa del Carmen, Tulum y la Riviera Maya.

Quintana Roo es un multidestino que ofrece turismo de placer, compras, deportivo; lunamieleros, buceo, aventura, zonas arqueológicas, cenotes y reservas ecológicas. Además de saborear la gastronomía de la cultura maya.

El destino, sostuvo el funcionario estatal, está fortalecido con la nueva infraestructura turística que representan los nuevos resorts de lujo, el circuito del Tren Maya, el aeropuerto internacional de Tulum que ya es el octavo con más vuelos internacionales del país.

Entre el 35 por ciento y 38 por ciento del turismo que llega a Quintana Roo procede de Estados Unidos, seguido por nacionales, de Canadá, Europa y América Latina.

A toda esa oferta e infraestructura se suman los nuevos acuerdos y alianzas sustanciales que ha sostenido la gobernadora Mara Lezama, con la industria de cruceros, tras firmar convenios con la navieras para fortalecer la infraestructura de los puertos; así como alianzas con hoteleros, empresarios, académicos y sector ambiental, acciones que incluyen la transparencia en el manejo de los recursos provenientes del Impuesto al hospedaje.

Por otra parte, el secretario de turismo en Cancún, Juan Pablo De Zuluet, dijo que el destino costero se presenta en el Tianguis Turístico de México con una oferta de 220 hoteles y 45 mil habitaciones, para promover una serie de eventos deportivos para este año como la etapa del Tour de Francia, el Maratón de Cancún, el World Travel Awards (los Oscar del Turismo), el World Fest y una exposición de Pablo Picasso.

Septiembre 15, 2025  |  Turistica

Noticias relacionadas
México impulsa turismo científico con proyecto del Gran Telescopio Milimétrico en Puebla
Septiembre 12, 2025
México planea concluir el Corredor Interoceánico a mediados de 2026
Septiembre 11, 2025
Obras en CDMX para Mundial 2026 serán financiadas con bonos verdes, impuestos y bancos
Septiembre 10, 2025
Tlaxcala tendrá tranvías turísticos, guía UNESCO y millonaria inversión
Septiembre 9, 2025

Contacto

  • Ing. Cristian Valencia Rodea
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7207

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll