800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE PLANEACIÓN TURÍSTICA SOCIAL

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Turismo
    • FONATUR
    • Tren Maya
    • Diario Oficial de la Federación
    • Presentaciones de Reuniones CMIC

Turismo y medicina estética en México: la inversión que moverá $10.3 mil millones para el año 2033

  • Turismo y medicina estética en México: la inversión que moverá $10.3 mil millones para el año 2033
Fuente: Ángulo7

Se ha proyectado que el mercado de turismo en medicina estética en México alcanzará la impresionante cifra de USD $10.36 mil millones para 2033, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 19.57%. Este crecimiento exponencial subraya una realidad ineludible: pacientes de todo el mundo, especialmente de Norteamérica, están eligiendo a México para realizarse sus procedimientos estéticos de forma segura.

El turismo de medicina estética está experimentando un auge sin precedentes en el país, impulsado por costos competitivos y, lo más importante, una calidad de atención que rivaliza con las naciones más desarrolladas en cuanto a profesionalismo y experiencia. Muestra de ello es la Clínica Dermatológica y Cirugía Estética de Puebla, S.A. DE C.V que ofrece paquetes personalizados para diferentes procedimientos estéticos.

El atractivo de México: más allá del precio

La realidad de hoy es que la afluencia de turistas en busca de cirugía plástica y medicina estética en nuestro país responde a una combinación poderosa de varios factores, entre los que se encuentran:

1. Relación costo-efectividad: los procedimientos estéticos avanzados pueden costar entre un 40% y un 70% menos que en Estados Unidos o Canadá, sin sacrificar la calidad.

2. Tecnología de vanguardia: clínicas especializadas en ciudades clave, como Puebla, invierten en tecnología de punta para cirugía plástica facial y corporal.

3.Experiencia y certificación: México cuenta con cirujanos plásticos certificados y especialistas en medicina estética con formación internacional. El Dr. Aristides Arellano Huacuja, cirujano plástico en Puebla cuenta con más de 20 años de experiencia en el área y ofrece los servicios más innovadores.

Seguridad y certificación: la única garantía válida

Frente a este crecimiento, el aumento de la demanda en procedimientos en medicina estética ha generado un riesgo: la aparición de clínicas y supuestos especialistas que operan sin la acreditación adecuada. Para un paciente internacional o local, la máxima prioridad debe ser la seguridad por lo que es preciso comprobar la certificación profesional y la autorización de la clínica.

Es necesario, entonces, recordar esta regla de oro: todo paciente debe verificar que el profesional sea un cirujano plástico certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva (CMCPER), y que las instalaciones cumplan con las regulaciones sanitarias.

El éxito de la cirugía estética en Puebla o en cualquier parte de México no se mide solo por el resultado final, sino por la seguridad durante el proceso. Los pacientes deben ser proactivos, preguntar por la certificación, el historial del hospital y la experiencia específica del cirujano plástico en el procedimiento deseado. La excelencia en la medicina estética siempre va de la mano con la ética y la seguridad, afirma el Dr. Aristides Arellano Huacuja.

Puebla: un epicentro de la medicina estética de alta calidad

Puebla se ha posicionado como un destino preferente, no solo por su ubicación geográfica, sino por la concentración de talento médico. Instituciones de prestigio, como la Clínica Dermatológica y Cirugía Estética de Puebla, S.A. DE C.V, están a la vanguardia, ofreciendo una amplia gama de tratamientos que van desde la cirugía plástica facial (como lifting o rinoplastia) hasta los más modernos procedimientos estéticos mínimamente invasivos.

Esta clínica ejemplifica el modelo de éxito en el turismo médico:

Profesionales acreditados: solo cuenta con cirujanos plásticos certificados, protocolos estrictos: maneja estándares de seguridad internacionales en cada paso de procedimientos estéticos y cirugía plástica, enfoque integral: ofrece programas completos de medicina estética Puebla que incluyen recuperación y seguimiento postoperatorio, cruciales para el paciente que viaja.

La responsabilidad del paciente en el turismo estético

Si bien México facilita el acceso a la cirugía plástica de alta calidad, la responsabilidad de elegir recae en el paciente. Atravesar la frontera o volar a una nueva ciudad para un procedimiento de medicina estética requiere diligencia e investigación sobre los siguientes puntos:.

Cirujano plástico: verificar su número de certificación en el registro público del CMCPER, clínica: asegurarse de que la clínica esté debidamente autorizada y cumpla con los estándares de higiene y equipamiento que requiere el procedimiento estético a realizar, precios: un precio demasiado bajo es, casi siempre, una señal de alarma que compromete la seguridad y la calidad del material o del equipo médico.

México se encamina a liderar la medicina estética global. Con proyecciones de crecimiento que superan los diez mil millones de dólares, el país está demostrando que la combinación de talento, tecnología y una rigurosa adhesión a la seguridad y la certificación son la fórmula para asegurar que el boom del turismo médico sea tan próspero como seguro.

Octubre 22, 2025  |  Turistica

Noticias relacionadas
Anuncian inversión federal para Los Cabos en materia de Turismo
Octubre 28, 2025
Turismo, indicadores económicos, inversión y empleos en México
Octubre 27, 2025
México impulsa una acción integral para fortalecer el desarrollo turístico de Tulum
Octubre 24, 2025
México busca más inversión turística con alianzas público-privadas
Octubre 23, 2025

Contacto

  • Ing. Cristian Valencia Rodea
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7207

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll