800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE PLANEACIÓN TURÍSTICA SOCIAL

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Turismo
    • FONATUR
    • Tren Maya
    • Diario Oficial de la Federación
    • Presentaciones de Reuniones CMIC

México busca más inversión turística con alianzas público-privadas

  • México busca más inversión turística con alianzas público-privadas
Fuente: El Sol de México/ Juan Luis Ramos

El gobierno de México lanzó el Programa Sectorial de Turismo (Prosectur) 2025-2030, cuyo eje primordial será la atracción de mayores inversiones en infraestructura turística en estados y municipios, a través de alianzas público-privadas.

De acuerdo con el documento publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), se espera reducir la concentración de recursos en los destinos ya consolidados y detonar el crecimiento en regiones con alto potencial.

El programa señala que para alcanzar esta meta se impulsarán esquemas de financiamiento mixto, los cuales se enfocarán en la creación de proyectos estratégicos que beneficien a las comunidades receptoras.

El Prosectur plantea la integración de una cartera nacional de proyectos de inversión, tanto nacionales como extranjeros, para detonar polos turísticos en estados y municipios con vocación aún poco explotada.

Asimismo, el programa prevé el fortalecimiento de la coordinación con la banca de desarrollo y el sector financiero, con el fin de ofrecer esquemas ágiles de crédito y garantías para las empresas turísticas, en particular las micro, pequeñas y medianas (Mipymes).

De acuerdo con el documento publicado por la presidencia, se busca que los beneficios del turismo no se concentren únicamente en estados como Quintana Roo, Baja California Sur o Nayarit, que en 2024 captaron más de 75 por ciento de la inversión extranjera directa del sector, sino que se extiendan a nuevas regiones que requieren de infraestructura y proyectos detonadores.

El Prosectur también propone un nuevo modelo de promoción turística que incorpore esquemas innovadores y colaborativos.

Para ello, se impulsará la diplomacia turística en coordinación con el Servicio Exterior Mexicano, la consolidación de ferias internacionales y el fortalecimiento del Tianguis Turístico como escaparate global.

Además, se buscará aprovechar plataformas digitales, la red de Puntos México y nuevas estrategias de marketing con apoyo de la iniciativa privada para posicionar al país en diversos mercados emisores.

Octubre 23, 2025  |  Turistica

Noticias relacionadas
Anuncian inversión federal para Los Cabos en materia de Turismo
Octubre 28, 2025
Turismo, indicadores económicos, inversión y empleos en México
Octubre 27, 2025
México impulsa una acción integral para fortalecer el desarrollo turístico de Tulum
Octubre 24, 2025
Turismo y medicina estética en México: la inversión que moverá $10.3 mil millones para el año 2033
Octubre 22, 2025

Contacto

  • Ing. Cristian Valencia Rodea
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7207

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll