
De acuerdo con datos del Ejido son 196 hectáreas que se destinarán, 18 de ellas se utilizarán para la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y 14 serán para la construcción de la base de mantenimiento, en esa extensión el metro cuadrado se les comprará a 100 pesos, dejando un total de 19 millones 600 mil pesos.
Aunque no precisó si han recibido algún adelantó o cómo será el esquema de pago, aseguró que es un recurso que beneficiaría a un total de 250 personas, quienes conforman el núcleo ejidal de FCP, el cual de acuerdo con sus propias estrategias les estaría destinando el recurso que les corresponde.
En un principio nos querían pagar muy poco por la tierra, pero qué bueno que las autoridades aceptaron establecer la mesa de negociaciones, en donde llegamos a buenos términos y ahora se tienen los resultados. No es el que esperábamos, pero tampoco está macheteado, expresó el entrevistado.
Ejidatarios asegura que nunca estuvieron en contra del Tren Maya Detalló que ya han comenzado a realizar trabajos sobre la zona, como medición topográfica y brecheo, entre otras, sin embargo, no determinó en qué kilómetro se están haciendo, pues las autoridades federales son quienes, a través de sus propias estrategias, están realizando las acciones de difusión.
Por otra parte, Beh Cituk sostuvo que nunca estuvieron en contra de la mega obra, su postura siempre fue a favor, pero recalcó que sí requerían que las negociaciones fueran en buenos términos y benéficas para ambas partes, sobre todo que no se les macheteara el precio, pues hubo a quienes les dieron más por sus tierras.