
A su vez, comentó que es un paraíso que se sostiene por pobladores que emigran de otros estados del país, quienes se pueden ver beneficiados de un desarrollo más "equitativo" de la actividad más importante, el turismo.
"Hay que cuidar esa importante fuente de ingresos para Quintana Roo, y para todo el sureste de nuestro país, por eso se pensó en el Tren Maya, ése es el propósito, es que podamos sacar más beneficios con el turismo para los mexicanos, ya ven que la actividad turística es muy noble porque es una actividad económica que no sólo produce riqueza, sino distribuye la riqueza, vamos con el Tren Maya a impulsar el turismo, y ya estamos devolviendo un poco de lo mucho que le ha dado Quintana Roo a México", comentó AMLO.
La propuesta de inversiones en infraestructura contempla cuatro obras que costarán alrededor de 10 mil millones de pesos, los cuales serán proporcionados por el gobierno federal, estatal y municipal de Benito Juárez.
A su vez, incluye la modernización del Aeropuerto de Cancún, el Bulevar Luis Donaldo Colosio y la creación de un puente de 13 kilómetros y medio que conectará el centro de Cancún con la zona turística.
Asimismo, se trabajará para hacer el Parque Nacional del Jaguar, el cual contará con mil hectáreas de reserva natural protegida, con el fin de preservar la vida del jaguar y detener el crecimiento de la mancha urbana.
Por su parte, Carlos Joaquín González, gobernador de Quintana Roo, aseguró que este plan tiene el objetivo de generar mejores condiciones para el desarrollo turístico y para los ciudadanos de Cancún.