
Una de las inquietudes externadas por la iniciativa privada era que empresas locales se puedan sumar al llamado de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) de Tampico, además, de capitales de otras entidades.
El hecho de que se puedan observar los avances de uno de los proyectos más ambiciosos y esperados en el rubro de turismo, va a seguir potencializando a Tampico y su zona metropolitana, puntualizó Del Ángel Sosa.
Fue el 30 de marzo que se lanzó la licitación y se detalló que el capital que se establece para los inversionistas interesados es de 100 millones de pesos y así formar parte del concurso ASPN/ TAMPICO/IHT/01/2023 para el contrato de cesión parcial de derechos con un plazo de 20 años en la zona portuaria de Tampico.
Serán 39 mil 448 metros cuadrados del área dentro del recinto portuario para diseñar, restaurar, construir, desarrollar servicios turísticos y comerciales, detalló la convocatoria, además de contemplar tiendas de conveniencia, hotel, museo, salas de exposiciones, cines, eventos culturales, áreas para conciertos, mercados culturales, entre otras opciones más.
Se trata de uno de los 38 proyectos prioritarios para el gobierno de Tamaulipas que encabeza Américo Villarreal Anaya, ya que la reconversión portuaria fue mencionada en una reunión realizada a inicios del mes de mayo de este año, la cual se realizó en Ciudad Victoria.
Informaron que está en proceso de licitación un proyecto turístico, ubicado dentro del puerto de Tampico, en la zona correspondiente al centro histórico que pasaría a complementar la infraestructura turística.
Comprende remodelación, reactivación, recuperación y revaloración de edificaciones históricas y de gran importancia para el puerto como son el edificio de la antigua Aduana Marítima y la antigua Estación del Ferrocarril