
De acuerdo con la Secretaría de Defensa Nacional (SEDENA), serán 6 los complejos turísticos, los cuales serán construidos en los distintos tramos del Tren Maya:
Palenque, Chiapas (en el tramo 1)
Edzná, Campeche (tramo 2)
Nuevo Uxmal, Yucatán (tramo 3)
Chichen Itzá, Yucatán (tramo 4)
Tulum, Quintana Roo (entre el tramo 5 y 6)
y Calakmul, Campeche (tramo 7)
Hasta el momento, el proyecto tiene un avance del 12.5%.
Los complejos contarán con un total de 1,136 habitaciones, contando además con todas las amenidades posibles, desde piscinas, restaurantes temáticos, bares y entretenimiento para todas las edades, con el fin de garantizar que la estadía de las personas sea la mejor.
La construcción ha generado unos 1250 empleos, ayudando a la economía de las personas de las distintas regiones.
El proyecto tiene un gran impacto en el medio ambiente, por lo que las autoridades garantizan que más de 15 mil árboles han sido reforestados, minimizando el impacto hasta finalizar con la construcción.
Se crean los pasos de fauna, los cuales servirán para que los trayectos de los animales no sufran accidentes causados por automovilistas y camiones.
El Tren Maya promete ser el mayor avance que tendrá la península de Yucatán, capaz de mejorar la economía y de hacer de México el destino turístico más importante del Caribe Mexicano.
Habrá que aguardar a que los hoteles sean inaugurados para ver el potencial y desarrollo que prestan.
No se saben los precios que manejarán por habitación, pero al ser parte del programa de desarrollo del gobierno del país, se espera que los precios sean accesibles para todo público y no sólo para turistas internacionales.