
El Bosque de Chapultepec se ha convertido en el parque natural y cultural más grande del mundo, con el doble del tamaño de Central Park, al totalizar este año 866 hectáreas, después de que con el proyecto Naturaleza y Cultura se le agregaran 150 hectáreas.
Estas fueron obtenidas del rescate de la tercera y cuarta sección, que se encontraban abandonadas y a las que se les decidió agregar equipamiento y amenidades, de las cuales ocho ya están en operación y seis tienen fecha de término entre agosto y septiembre de 2024.
Para esta obra así de grande se usó recurso federal de la Secretaría de Cultura, que se destinaba anteriormente a etiquetados. Eso se destina a Chapultepec, se hace convenio con la Ciudad de México y se comienza a trabajar, dijo a medios de comunicación Alejandra Frausto, secretaria de Cultura.
En la cuarta sección del Bosque de Chapultepec, al poniente de la capital, se está llevando a cabo la construcción de la nueva Cineteca Nacional , una de las obras más esperadas.
Aunque aún no hay una fecha definitiva para su inauguración, Alejandra Frausto, Secretaria de Cultura, menciona que se espera que esté lista en agosto de 2024. La apertura de este espacio también está condicionada por la finalización del Cablebús, cuyo término está programado para el mismo mes. Este será el medio de transporte público primordial para acceder al espacio.
Esta nueva Cineteca contará con una capacidad para 2,160 personas, distribuidas en ocho salas de diferentes tamaños y un foro al aire libre con funciones gratuitas. Este espacio ha sido diseñado por el arquitecto Mauricio Rocha, quien ha reutilizado una antigua Bodega de Armas para su construcción.
El proyecto del Cablebús es otra de las iniciativas en desarrollo que promete revolucionar la conectividad dentro del Bosque de Chapultepec. Con 5.5 kilómetros de recorrido y seis estaciones, este medio de transporte unirá puntos estratégicos como Los Pinos, el Panteón de Dolores, el Parque de Cultura Urbana (Parcur) y la nueva Cineteca Nacional, facilitando el acceso a diversas zonas del bosque en tan solo 21 minutos.
En la cuarta sección de Chapultepec, también se están construyendo el CCC Chapultepec y el Arsenal, dos instituciones educativas vinculadas a las artes. Con ello se ampliará la capacidad de la escuela de cine en 350 lugares, ofreciendo espacios modulares para una formación más dinámica. Por su parte, el Arsenal estará asociado a La Esmeralda y permitirá una formación más flexible en disciplinas artísticas.