800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Presenta Fovissste programas de soluciones para créditos

  • Presenta Fovissste programas de soluciones para créditos
Fuente: gobierno cdmx

Se busca ofrecer alternativas e incentivar el pago puntual para garantizar la estabilidad financiera y patrimonial de las personas y del Fondo Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado | 15 de enero de 2024 | Comunicado

Ciudad de México, 15 de enero de 2024.- Con la convicción de apoyar a las personas en activo y pensionadas con créditos deteriorados que, a pesar de estar al corriente en sus pagos, generaron adeudo vencido, el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) estableció distintos programas de soluciones.

En conferencia de prensa, el vocal ejecutivo, César Buenrostro Moreno, explicó que, en la mayoría de los casos, la problemática se debe a que, a pesar de que los ingresos de la población trabajadora han crecido, el entorno económico derivado de la inflación ocasiona diferencias entre el descuento vía nómina, que corresponde al 30 por ciento del sueldo básico, y la obligación de pago.

La buena noticia es que la institución cuenta con distintas soluciones que buscan dar alternativas e incentivar el pago puntual, a través de beneficios mediante liquidaciones anticipadas. Muchas de estas soluciones y programas son posibles gracias a la reforma a la Ley del Issste en materia de créditos de vivienda aprobada por el Congreso en mayo del año pasado.

Acompañado por los subdirectores de Administración Integral de Riesgos, Geraldine Abiel Pérez Colín; de Asuntos Jurídicos, Jorge Fernando Rodríguez González; y de Finanzas, Juan Montes Quintero, el vocal ejecutivo destacó que con los programas de solución se busca ofrecer opciones e incentivar, en otros casos, el pago puntual y así garantizar la estabilidad financiera y patrimonial de los acreditados y del propio fondo.

Informó que, actualmente, existen 905 mil personas con un crédito activo, que corresponde a una tercera parte de la población derechohabiente, el resto no ha ejercido su crédito de vivienda; los rendimientos generados cada año los resguarda el Fovissste a través de la subcuenta de vivienda que preserva el valor real de los ahorros, los cuales se entregan al momento de la jubilación.

En este sentido, resaltó que, en 2022, se pagaron ocho mil 124.7 millones de pesos a 77 mil 537 solicitantes; en tanto que, de enero a octubre de 2023, se dispersaron siete mil 655.5 millones de pesos, equivalentes a 71 mil 263 solicitudes.

Añadió que en 2022 se liquidaron 48 mil 663 créditos; en 2023, 56 mil 376, y en lo que va de la actual administración se han finiquitado 205 mil 868.

Recordó que recientemente se puso en marcha el Programa de Reestructura de UMA a pesos, dirigido a personas acreditadas en activo o pensionadas, cuyo adeudo vencido no tenga como origen la omisión de la amortización y que el acumulado sea equivalente a seis meses de obligación de pago.

Puntualizó que, además de este programa, se trabaja en acciones adicionales que posteriormente se darán a conocer a la derechohabiencia.

Las dudas sobre estos programas de solución o cualquier otro asunto relacionado con los créditos, se atienden a través del 800 368 4783, de lunes a viernes de 8:00 a 21:00h; fines de semana y días festivos, de 9:00 a 15:00h.

Enero 15, 2024  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Gobierno de Tecate avanza en estrategia de vivienda social
Junio 5, 2025
Alistan camino para construcción de viviendas a bajo costo
Junio 5, 2025
Inversión en México cae en casi todos los rubros, salvo en vivienda, según INEGI
Junio 5, 2025
ONU exige a gobiernos actuar ante creciente crisis mundial de vivienda
Mayo 30, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll