800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Habrá recuperación del sector hipotecario: BBVA

  • Habrá recuperación del sector hipotecario: BBVA
Fuente: En Concreto/ Redacción

Hubo guerra de precios entre varios jugadores de la banca, comentó el economista

A pesar de que en el 2023 fue complicado para el sector hipotecario el cual decreció un 15% en colocación y 5% en monto, BBVA espera un mejor comportamiento del sector en el año que inicia, comentó Romualdo Mata director general banca hipotecaria de BBVA.

El 2023 fue un año complicado porque el mercado decreció casi en todos los meses respecto al 2022, comentó el banquero a Mariel Zúñiga en el programa En Concreto Contigo.

Hubo guerra de precios entre varios jugadores de la banca, pero a partir de septiembre logramos sacar una diferencia importante y terminamos colocando 32 mil 404 créditos hipotecarios en 2023, por 63 mil 164 millones de pesos.

El economista señaló que hubo un decrecimiento del16% en nuevos créditos y entre 4 o 5% en monto, nosotros decrecimos un 13% en el primer rubro y 3.5% en monto.

Pero el comportamiento positivo de los últimos cuatro meses del año le animan a pensar en un 2024 en recuperación.

Los últimos cuatro meses del año ya no decrecimos, incluso en diciembre crecimos 14%, lo que nos hace pensar que ha 2024 puede haber una recuperación de créditos individuales.

Pensamos que será un año mejor la meta de colocación es 12% más que 36 mil hipotecas colocadas creemos que hay inventario suficiente y hay inventario en todos los segmentos excepto el social que seguirá decreciendo

El fenómeno se explica porque los costos de insumos, los costos de la tierra, y luego eliminación de los subsidios, hace que construir vivienda de interés social no sea atractivo para un constructor porque no le queda, afirmó el director hipotecario de BBVA.

Enero 31, 2024  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Compra de vivienda: Departamentos compactos para familias más pequeñas
Septiembre 17, 2025
Sedatu pide coordinación institucional para impulsar el programa de Vivienda para el Bienestar
Septiembre 17, 2025
¿Dónde se busca más vivienda en la CDMX?
Septiembre 17, 2025
Autoconstrucción de vivienda sin asesoría, un riesgo que se agudiza en zonas sísmicas
Septiembre 15, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll