800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Respalda Román Meyer iniciativa de reforma a la Constitución en materia de vivienda

  • Respalda Román Meyer iniciativa de reforma a la Constitución en materia de vivienda
Fuente: gobierno cdmx/ Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano

La propuesta permitiría al Infonavit destinar recursos para la construcción de vivienda social

Ciudad de México, a 7 de febrero de 2024.- El secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Román Meyer Falcón, respaldó la propuesta de reforma a la Constitución en materia de vivienda presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, que busca que el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) destine recursos para la construcción directa de vivienda social.

En el marco del Día Nacional de la Vivienda, Meyer Falcón explicó que la iniciativa reconoce el derecho al arrendamiento de vivienda a través de una renta social equivalente a máximo el 30% del salario del trabajador, para que después de 10 años pueda comprar la vivienda en arrendamiento a un costo accesible.

Este proyecto es importantísimo y ayudará a que el rezago habitacional que tiene el país continúe disminuyendo; es una propuesta de modificación que fortalecer la capacidad del Estado, en este caso a través del Infonavit, una de las grandes instituciones que tenemos, para que pueda construir y hacer viviendas en renta, explicó al participar en un evento de regularización de 744 viviendas en la Ciudad de México.

Recordó que el impacto de la actual Política Nacional de Vivienda (PNV) ha logrado disminuir el rezago habitacional en beneficio de 2.9 millones de personas y una de sus principales estrategias es impulsar la autoproducción y apoyar a los estados que registran mayor rezago.

Además, indicó que a la fecha, la colocación de créditos y subsidios asciende a más de 3 millones de acciones con 1.3 billones de pesos invertidos. Con ello se han beneficiado a cerca de 11 millones de personas en esta administración.

Cabe señalar que la Sedatu como coordinadora de la PNV, mediante la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y Sociedad Hipotecaria Federal a través de su banca social (SHF) ha entregado 680 mil 697 apoyos directos para no derechohabientes (que no cuentan con Infonavit o Fovissste) con una inversión mayor a 38 mil mdp, con ello más familias han adquirido o mejorado su patrimonio.

Febrero 7, 2024  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Van por más casas de vivienda económica en Jalisco; sube la cifra a 35 mil
Julio 4, 2025
Proponen un modelo para reducir el abandono de vivienda en México
Julio 4, 2025
Reforma del Infonavit: ¿bomba de tiempo o solución al rezago de vivienda?
Julio 4, 2025
La problemática de la vivienda en México: retos y posibles soluciones
Julio 3, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll