800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Estancada durante 1T22 la industria de la construcción

El primer trimestre de este año ha sido un periodo de crecimiento nulo para la industria de la construcción en México.

  • Estancada durante 1T22 la industria de la construcción

    El primer trimestre de este año ha sido un periodo de crecimiento nulo para la industria de la construcción en México.

Fuente: realestatemarket

Después del repunte que tuvo la industria de la construcción de 7.2% durante el 2021, en los tres primeros meses del 2022 volvió a perder fuerza y, de acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), presentó una crecimiento de -0.1% de enero a marzo, en comparación con el primer trimestre del año previo (1T21).

La información del instituto indicó que en el tercer mes del año el sector construcción registró un avance de 3.7% respecto al segundo mes, con cifras desestacionalizadas, recuperándose de la caída de -1.6% mensual de febrero.

Con cifras originales, se observó un crecimiento de 3% respecto al mismo mes del año anterior, encabezado por el impulso de 3.9% anual de la edificación, 1.7% anual de los trabajos especializados de la construcción, y apenas un avance de 0.4% de las obras de ingeniería civil.

De acuerdo con analistas consultados, mientras la inversión en el sector siga muy rezagada, la recuperación en la producción del sector se mantendrá débil, por lo que sorprendió el rebote que se observó en el tercer mes del año en curso.

En la construcción de las obras de ingeniería civil, destacó que a pesar de los trabajos intensos para la inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) no se observó un repunte en la actividad que tuvo el más pobre desempeño del sector.

En general, el sector sigue afectado por las presiones en los precios de las materias primas y ante la expectativa de que se encarezca el costo del crédito por el repunte en las tasas de interés de referencia.

Junio 6, 2022  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Por mala ubicación, 2,800 casas usadas sin vender en Puebla: AMIC
Julio 8, 2025
Vivienda para el Bienestar: Avances y Retos del Programa Nacional
Julio 8, 2025
Inicia Infonavit construcción de 9 mil viviendas del Bienestar en Culiacán
Julio 8, 2025
Gentrificación y derecho a la vivienda
Julio 7, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll