800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Crédito hipotecario bancario disminuye 12.5 en colocación: BBVA

  • Crédito hipotecario bancario disminuye 12.5 en colocación: BBVA
Fuente: Centro Urbano

Los expertos señalaron que el acceso al crédito hipotecario se dificulta debido a que el aumento del costo de la vivienda no es proporcional al incremento en el ingreso de los trabajadores.

El informe Situación Inmobiliaria de BBVA México arrojó que, durante el 2023, el mercado de la vivienda se contrajo, presentando una disminución del 0.9% en el número de créditos hipotecarios colocados y 5.4% en el monto de financiamiento, cifras consideradas hasta noviembre del 2023.

Durante la presentación del estudio, los economistas del banco señalaron que, en cuestión del crédito hipotecario originado por la banca comercial presentó una disminución de 12.5% en número de préstamos y 10.8% en monto, de acuerdo con datos de enero a noviembre del año pasado.

En ese sentido, Marissa González Guzmán, economista senior de BBVA México, señaló que la contracción del mercado no se debe a un deterioro del sector, más bien se debe a que en años anteriores, todavía durante la pandemia por Covid-19, un gran número de familias se adelantaron en la compra de vivienda.

Acerca de la distribución de los créditos, la economista resaltó que la originación se concentró en tres de las zonas metropolitanas del país, Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México, sumaron el 47% del monto total nacional.

Sin embargo, la contracción del mercado se presentó en todos los estados, excepto Quintana Roo, entidad que presentó un incremento en el crédito hipotecario de 5.0% y en monto hipotecario por 10.4%, en comparación con el 2022.

En cuanto a la afectación a los subsectores de la vivienda, González Guzmán resaltó que, la caída en la colocación de crédito hipotecario afectó principalmente a la vivienda de interés social con una disminución del 41.7%; mientras que la residencial, se coloca en el mejor puesto de colocación.

Aumento en el precio de la vivienda vs crédito hipotecario Por otro lado, Marissa González Guzmán indicó que, durante el 2023, el precio de la vivienda aumentó 10.9% con un precio promedio de 1,617,000 pesos. Al respecto, la especialista afirmó que la contracción del sector puede deberse, en parte, a que el costo de la vivienda aumenta más que los ingresos de los trabajadores, dificultando el acceso a un crédito hipotecario.

La economista detalló que, los precios de la vivienda, entre 2017 y 2023, aumentaron 9.7% anual. Mientras que, el ingreso real de los asegurados con ingresos menores a tres Unidad de Medida y Actualización (UMAs) aumentaron 4% anual; y, el ingreso real promedio de los trabajadores entre tres y seis UMAs y de más de 6 UMAs, bajaron 0.6% anual.

En relación con ello, Carlos Serrano Herrera, economista jefe de BBVA México, resaltó que es necesario que el país cuente con una política de vivienda que incentive la construcción de vivienda asequible, con precios competitivos, de calidad y cerca de los centros de trabajo.

Finalmente, González Guzmán indicó que, debido a la estabilidad de las tasas de interés y la demanda de vivienda, se espera que el crédito hipotecario presente una recuperación del 2.4% en el número de financiamientos y 4% en el monto de crédito.

Abril 5, 2024  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Por mala ubicación, 2,800 casas usadas sin vender en Puebla: AMIC
Julio 8, 2025
Vivienda para el Bienestar: Avances y Retos del Programa Nacional
Julio 8, 2025
Inicia Infonavit construcción de 9 mil viviendas del Bienestar en Culiacán
Julio 8, 2025
Gentrificación y derecho a la vivienda
Julio 7, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll