800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Aseguradoras desembolsan más de 9 mil mdp para reconstrucción en Acapulco

  • Aseguradoras desembolsan más de 9 mil mdp para reconstrucción en Acapulco
Fuente: realestatemarket/ Verónica González

Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda, reconoció que las primas de seguros han permitido que la reconstrucción en el destino turístico se haya realizado con mayor celeridad y profundidad.

Las primas de seguros han permitido que la reconstrucción en Acapulco se haya realizado con celeridad y profundidad.

Las aseguradoras han desembolsado más de nueve mil millones de pesos en anticipos e indemnizaciones destinados a la reconstrucción de infraestructura por los daños causados por el huracán Otis, en Acapulco, Guerrero, desde hoteles, viviendas, obras públicas, hasta mercados locales.

Así lo manifestó Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda, al inaugurar la 33 Convención de Aseguradores organizada por la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), luego de reconocer que dichas primas efectivas han permitido que la reconstrucción se realice con mayor celeridad y profundidad.

"En medio de estas complejidades, las compañías de seguros han demostrado su capacidad para mitigar el costo de eventos adversos y reafirmar la fortaleza de la economía en su conjunto", dijo en su participación el funcionario público.

Sin embargo, mencionó que la industria aseguradora en México presenta una baja penetración del seguro respecto al Producto Interno Bruto (PIB), al representar un 2.4%, mientras que en los países de la OCDE representa el 9 por ciento.

De los mexicanos, solo el 21% de la población cuenta con un seguro y un 31% no contrata seguros por razones económicas, un 26% considera que no los necesita y el 16% cree que son muy caros.

"Para superar estas barreras debemos enfocarnos en estrategias que promuevan la educación financiera, la innovación en productos de seguros adaptados a las necesidades de distintos grupos sociales y el desarrollo de plataformas tecnológicas que faciliten el acceso y la gestión de seguros", urgió Rogelio Ramírez de la O.

Abril 10, 2024  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Por mala ubicación, 2,800 casas usadas sin vender en Puebla: AMIC
Julio 8, 2025
Vivienda para el Bienestar: Avances y Retos del Programa Nacional
Julio 8, 2025
Inicia Infonavit construcción de 9 mil viviendas del Bienestar en Culiacán
Julio 8, 2025
Gentrificación y derecho a la vivienda
Julio 7, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll