800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Innecesaria la reforma al Infonavit: sector laboral

  • Innecesaria la reforma al Infonavit: sector laboral
Fuente: Grupo en concreto

Se busca el bienestar de los trabajadores dice gobernación

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) celebró su 129 Asamblea General Ordinaria a la que acudieron trabajadores, empresarios y el gobierno federal en donde el tema que se puso en la mesa fue la reforma al Infonavit y la creación de las pensiones para le bienestar.

El sector laboral dejó sentir su presencia y movilizó a las afueras de las oficinas centrales del Infonavit a integrantes de Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) quienes reclamaban reducir el número de puntos para acceder a un crédito.

En la asamblea, Patricio Flores Sandoval, secretario general del Comité Ejecutivo Nacional SITATYRT y Secretario de Comunicación Social de la CTM, fue claro al exponer el posicionamiento del sector de los trabajadores:

<>, afirmó.

Construir vivienda para renta, administrada por el Infonavit, supone exponer los trabajadores a desgastar el saldo de la subcuenta de vivienda para pagar una renta sin formar patrimonio alguno, extinguiendo su ahorro, sin que exista un estudio de riesgo indispensable para aprobar un producto tan vulnerable, dijo el dirigente sindical.

En relación a la reforma de pensiones que promueve el gobierno federal, expresó se busca concretar una reforma que permitiría retirar del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores los recursos propiedad de cada una y uno de los trabajadores derechohabientes, para constituir el capital semilla de un llamado Fondo de Pensiones para el Bienestar.

Octavio De la Torre Stéffano, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) quien llevó la voz del sector empresarial afirmó que no fueron consultados en relación a la recientes reformas que se discuten en el Congreso.

"El tripartidismo es la piedra angular del Infonavit; nosotros, como empresarios, aportamos, los trabajadores son los dueños, y la representación gubernamental administra. Es importante mantener el diálogo y el consenso para que cualquier tipo de iniciativa de reforma pueda tener una participación democrática", reiteró el líder empresarial.

En su turno, Luisa María Alcalde, secretaria de Gobernación, precisó que la iniciativa que impulsa la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar y la reforma de vivienda del Infonavit, tienen el objetivo de lograr el bienestar de los trabajadores.

Esto después de escuchar los reclamos y desacuerdos de los sectores empresaria y laboral en ese sentido explicó el objetivo de la reforma de pensiones.

"Esos recursos que se iban al IMSS como guardián lo que estamos ahora planteando es que se vayan al Fondo de Pensiones para el Bienestar, porque ese rendimiento y esas utilidades se pueden utilizar para complementar las pensiones. Y que esas pensiones garanticen que los trabajadores tengan un retiro más digno. Ese es el planteamiento, no otro".

Abril 30, 2024  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Van por más casas de vivienda económica en Jalisco; sube la cifra a 35 mil
Julio 4, 2025
Proponen un modelo para reducir el abandono de vivienda en México
Julio 4, 2025
Reforma del Infonavit: ¿bomba de tiempo o solución al rezago de vivienda?
Julio 4, 2025
La problemática de la vivienda en México: retos y posibles soluciones
Julio 3, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll