800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Mercado industrial: CDMX alcanza los 414,045 m² en absorción

  • Mercado industrial: CDMX alcanza los 414,045 m² en absorción
Fuente: Centro Urbano/ Rebeca Moreno

De acuerdo con Datoz, durante el primer trimestre (1T) del 2024, los 24 mercados más dinámicos del país sumaron 1.2 millones de metros cuadrados (m²) de absorción bruta. De esta cifra, el 34% se concentró en la Ciudad de México, es decir 414,045 m².

Pablo Quezada, director general de Datoz, señaló que la absorción alcanzada por la capital del país presentó un crecimiento del 42% en comparación con el 1T23. Además, el especialista indicó que el 50 % de la absorción bruta de la zona fue por parte de DHL.

Durante febrero de este año, DHL Supply Chain anunció la inversión de 4,000 millones de dólares (mdd) para la construcción de su campus logístico dentro del complejo industrial T-Mex Park ubicado en el corredor Huehuetoca-Zumpango, cerca del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Por su parte, Silvia Gómez, analista industrial de Datoz, explicó que el submercado con mayor demanda de espacios industriales durante el 1Q 2024 fue Huehuetoca-Zumpango, esto gracias a la absorción de 200,000 m² por parte de DHL en un proyecto Build To Suit (BTS) que se convertirá en su centro de distribución más grande del país.

Además, Gómez resaltó que, en los próximos trimestres, la demanda industrial en el corredor Huehuetoca-Zumpango y especialmente en el T-MEX Park continuará en incremento, esto se debe a que el corredor más importante de los últimos años, Cuautitlán-Tepoztlán-Tepotzotlán (CTT), no cuenta demasiada disponibilidad.

"Cada vez hay más escasez de tierra para poder desarrollar en ese corredor y los pocos terrenos que existen tienen precios elevados, lo que dificulta que los desarrolladores puedan adquirir en esa zona y por eso están mirando más hacia el norte", afirmó.

Mayo 3, 2024  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
5 años de apreciación: ¿Cómo entender el alza de precios de la vivienda?
Julio 1, 2025
En 24 años, México pasó de construir viviendas en serie al abandono y la invasión masiva de casas
Julio 1, 2025
Prevén construir 71,200 casas Bienestar en 283 municipios de Oaxaca
Julio 1, 2025
Fresnillo construirá más de mil 500 viviendas con apoyo federal
Junio 30, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll