800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Construir viviendas que arrendaría Infonavit ¿Cómo funcionaría esto?

  • Construir viviendas que arrendaría Infonavit ¿Cómo funcionaría esto?
Fuente: El Imparcial

La Iniciativa Privada (IP) busca construir las viviendas que rentará el Infonavit a los derechohabientes con la posibilidad de adquirirlas en un futuro tomándose como abono el pago que dieron por la renta, señaló Rodrigo Peña Porchas.

El vicepresidente nacional de Relaciones Institucionales de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), subrayó que el Infonavit no tiene la capacidad instalada para construir y administrar las rentas de las casas.

Indicó que el sector inmobiliario y empresarial le propuso a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum construir las viviendas que se proyectan en su plan de trabajo para abatir el rezago de vivienda de interés social que existe a nivel nacional.

Lo hemos manifestado ante la presidenta electa y ha sido bien recibido, el sector empresarial creo que está reformulando la propuesta de reforma a la Constitución que le otorga facultad al Infonavit pero todavía no están los cómo, entonces la parte del sector empresarial está construyendo los cómo y que la construcción de viviendas sea por la Iniciativa Privada, externó.

LA MEJOR OPCIÓN

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), dijo, es la entidad financiera más grande del mundo pero no tiene estructura para construir y el Ejército no sería la mejor opción porque no habría un impacto económico para México.

Que no sea un tema de que las viviendas las termine construyendo el Ejército Mexicano y no la Iniciativa Privada, no habría una derrama económica y no impactaría el Producto Interno Bruto (PIB), y estos factores la presidenta electa los tiene bien claro porque se lo hemos manifestado desde el sector empresarial e inmobiliario, indicó.

RESAGO DE VIVIENDA ECONÓMICA

Peña Porchas agregó que el rezago de viviendas de interés social en el país es de 11 millones, mientras que en Sonora hay 400 mil acreditados y sólo se producen 5 mil viviendas por año con un costo superior a los 2 millones de pesos.

Destacó que para que le resulte sostenible pagar una renta a un trabajador, no debe exceder del 30% de su salario.

Julio 4, 2024  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
5 años de apreciación: ¿Cómo entender el alza de precios de la vivienda?
Julio 1, 2025
En 24 años, México pasó de construir viviendas en serie al abandono y la invasión masiva de casas
Julio 1, 2025
Prevén construir 71,200 casas Bienestar en 283 municipios de Oaxaca
Julio 1, 2025
Fresnillo construirá más de mil 500 viviendas con apoyo federal
Junio 30, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll