800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Buscan equilibrar el déficit en vivienda social con proyecto de 500 mil casas

  • Buscan equilibrar el déficit en vivienda social con proyecto de 500 mil casas
Fuente: El Heraldo

Fernando Suárez, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) comentó que el proyecto de la construcción de 500 mil viviendas por parte del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) en el país, será benéfico para equilibrar el déficit de vivienda social.

Destacó que del 2015 al 2023 se ha tenido una caída muy estrepitosa en este sector, especialmente en Ciudad Juárez, donde se contemplan 60 mil viviendas en el sexenio próximo.

Mencionó que el Infonavit recurriría a diferentes sectores, a las Cámaras, como es el CMIC para ser participe en este proyecto de construcción de vivienda económica.

"Es un mito nada más o está mal enfocado, lo que sucede es que una cosa son las desarrolladoras que ofrecen su producto a Infonavit y realmente ese esquema sigue, la vivienda media o residencial, es la vivienda que está ahorita enfocada el sector mobiliario o desarrolladores de construcción y ese segmento sigue, es un producto que el Infonavit sigue financiando", informó el presidente del CMIC.

"Del que se habla es la vivienda popular, cuando se habla de que el Infonavit construye es que lo va administrar, no quiere decir que ellos directamente vayan a ser los constructores como se entiende, ellos tendrán que apoyarse de diferentes sectores y cámaras", agregó.

Destacó que en el caso de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción ha de jugar un rol muy importante.

"Porque es una cámara que agremia a todos los constructores establecidos con todos los derechos y con todas las obligaciones, pagando sus impuestos, son empresas que pueden responder a este proyecto", dijo.

Esperan que el trabajo se les incremente una vez que se inicie con el proyecto de construcción de viviendas de interés social por parte de Infonavit

"El rubro de vivienda está listo para hacer frente a este proyecto de Infonavit", mencionó Fernando Suárez, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción.

Julio 31, 2024  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Van por más casas de vivienda económica en Jalisco; sube la cifra a 35 mil
Julio 4, 2025
Proponen un modelo para reducir el abandono de vivienda en México
Julio 4, 2025
Reforma del Infonavit: ¿bomba de tiempo o solución al rezago de vivienda?
Julio 4, 2025
La problemática de la vivienda en México: retos y posibles soluciones
Julio 3, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll