800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Entrega Sedatu Programa de Ordenación de la Zona Metropolitana Tlaxcala-Apizaco

  • Entrega Sedatu Programa de Ordenación de la Zona Metropolitana Tlaxcala-Apizaco
Fuente: SEDATU

P>La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) entregó al gobierno de Tlaxcala el Programa de Ordenación de la Zona Metropolitana Tlaxcala-Apizaco que busca reducir desigualdades en servicios básicos, infraestructura, e impulsar oportunidades económicas en beneficio de 24 municipios donde habitan cerca de 700 mil personas en una superficie de 155 mil hectáreas.

Durante el encuentro en el que participó la gobernadora del estado, Lorena Cuéllar Cisneros, el secretario Román Meyer Falcón apuntó que este programa tiene un enfoque estratégico para el ordenamiento y desarrollo metropolitano en la entidad de largo plazo con visión a 2040, plantea cinco ejes estratégicos enfocados en medio ambiente, vivienda, áreas naturales protegidas, residuos urbanos, movilidad y economía, en conjunto suman un total de 19 líneas de acción y 56 proyectos estratégicos para la región.

Se tiene un plan de actuación que busca coordinar a los órdenes de gobierno para que en estos momentos de cambios se trabaje en las problemáticas que comparte la zona metropolitana con bases sólidas y claras para el crecimiento del territorio, dijo.

La gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros señaló que este programa es una ruta para un crecimiento ordenado y un desarrollo equilibrado que armoniza el crecimiento económico con la protección del entorno natural y la calidad de vida de las familias.

Destacó que Tlaxcala ocupa el cuarto lugar entre las 48 zonas metropolitanas del país con más municipios, lo que hace que este programa sea fundamental para el desarrollo sostenible del estado; de ahí, la importancia de sumar esfuerzos y voluntad política. "Con la Sedatu vamos a continuar tomados de la mano para entregar resultados y coordinarnos con los presidentes municipales salientes y entrantes" afirmó.

El coordinador general de Desarrollo Metropolitano y Movilidad, Alvaro Lomelí Covarrubias explicó que la Zona Metropolitana de Tlaxcala-Apizaco se encuentra en el lugar número siete de superficie ocupada respecto a las 92 metrópolis que hay en México y la número 48 por su aportación al Producto Interno Bruto (PIB); por lo que este programa de ordenación metropolitana se realizó junto a la ciudadanía de la región, quien participó en talleres, paneles de expertos y grupos focales.

El Programa de Ordenación de la Zona Metropolitana Tlaxcala-Apizaco beneficiará a los municipios: Amexac de Guerrero, Apetatitlán de Antonio Carvajal, Apizaco, Atlangatepec, Chihuatempan, Contla de Juan Cuamatzi, Cuaxomulco, La Magdalena Tlaltelulco, Muñoz de Domingo Arenas,Panotla, San Damián Texóloc, Tlaxco, San Francisco Tetlanohcan, Santa Cruz Tlaxcala, Santa Isabel Xiloxoxtla, San Lucas Tecopilco, Tetla de la Solidaridad, Tlaxcala, Tocatlán, Totolac, Tzompantepec, Xaltocan, Xaloztoc y Yauhquemehcan.

Cabe señalar que en este sexenio, la Sedatu invirtió en Tlaxcala 13 millones de pesos (mdp) para actualizar 11 instrumentos de planeación; dos metropolitanos y nueve municipales.

En este encuentro también participó el secretario de Ordenamiento Territorial y Vivienda del estado de Tlaxcala, David Guerrero Tapia; la coordinadora general de Planeación e Inversión, Gimena Lara Pérez; así como representantes de los tres órdenes de gobierno.

Agosto 22, 2024  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
5 años de apreciación: ¿Cómo entender el alza de precios de la vivienda?
Julio 1, 2025
En 24 años, México pasó de construir viviendas en serie al abandono y la invasión masiva de casas
Julio 1, 2025
Prevén construir 71,200 casas Bienestar en 283 municipios de Oaxaca
Julio 1, 2025
Fresnillo construirá más de mil 500 viviendas con apoyo federal
Junio 30, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll