800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

29,260 capitalinos convirtieron su crédito Infonavit de VSM a pesos

  • 29,260 capitalinos convirtieron su crédito Infonavit de VSM a pesos
Fuente: Centro Urbano

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) indicó que ha beneficiado a 29,260 capitalinos con la conversión de su crédito originado en Veces Salario Mínimo (VSM) a pesos, esto a través del programa Responsabilidad Compartida.

Del mismo modo, el Instituto señaló que de 2019 al cierre de julio de 2024, ha otorgado descuentos por más de 6,140 millones de pesos (mdp) a capitalinos.

Cabe recordar que, al hacer esta conversión en los créditos, los trabajadores lograrán evitar incrementos en sus financiamientos por inflación o ajustes salariales. Por ello, el INFONAVIT le recomienda a sus acreditados realizar la conversión para acceder a una tasa de interés anual fija de entre 1.0% y 10.45%, determinada por los ingresos de cada persona.

¿Cómo hacer la conversión de VSM a pesos?

La solicitud del cambio puede ser realizada en línea a través de Mi Cuenta Infonavit y siguiendo los pasos:

- Seleccionar la pestaña Mi Crédito y después Responsabilidad Compartida.

- Proporcionar el estado y el código postal de la vivienda con el crédito activo.

- Confirmar la conversión del crédito de VSM a pesos.

- Al seleccionar la conversión, la plataforma arrojará la Carta de Bienvenida y la Carta Modificatoria a las Condiciones Financieras, la cual ya tendrá el monto de la nueva mensualidad.

Además, si algún derechohabiente aún no se ha registrado en la plataforma, puede hacerlo al momento, solo necesita su CURP, RFC y Número de Seguridad Social (NSS); así como proporcionar un número telefónico y un correo electrónico personal.

Septiembre 3, 2024  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Van por más casas de vivienda económica en Jalisco; sube la cifra a 35 mil
Julio 4, 2025
Proponen un modelo para reducir el abandono de vivienda en México
Julio 4, 2025
Reforma del Infonavit: ¿bomba de tiempo o solución al rezago de vivienda?
Julio 4, 2025
La problemática de la vivienda en México: retos y posibles soluciones
Julio 3, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll