800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Gobierno de la CDMX anuncia mayor regulación para plataformas de renta de corto plazo como Airbnb

  • Gobierno de la CDMX anuncia mayor regulación para plataformas de renta de corto plazo como Airbnb
Fuente: El Economista

El gobierno de la Ciudad de México buscará implementar una mayor regulación para las plataformas de renta habitacional de corto plazo, como Airbnb, por lo que está por presentar una iniciativa que imponga algunas restricciones a estos modelos de negocio, informó el jefe de gobierno capitalino, Martí Batres Guadarrama.

En conferencia de prensa, donde anunció algunas de las iniciativas que presentará próximamente, Batres Guadarrama indicó que en dicha iniciativa se recaban nuevas propuestas que combatan la gentrificación en algunas zonas de la Ciudad de México.

"(La iniciativa) tiene que ver con una nueva reforma en materia de regulaciones, restricciones y límites a las plataformas digitales por las cuales se realiza renta a corto plazo, o sea, como Airbnb", declaró el jefe de gobierno capitalino.

Esta iniciativa se presentaría luego de que, en abril pasado, se publicó en la Gaceta Oficial de la capital, la reforma a la Ley de Turismo local, la cual contempla la creación de un Padrón de Anfitriones para registrar a quienes ofrecen servicios de estancia turística y eventual, así como el Padrón de Plataformas Tecnológicas, para las firmas que ofrecen dichos servicios.

Lo que se pretende

Si bien, Batres Guadarrama no dio muchos detalles de lo que contendrá la iniciativa, adelantó dos puntos al respecto:

- Restricciones de espacio: De acuerdo con el funcionario, dicha iniciativa buscará limitar el uso del espacio de cierto tipo de inmuebles, para que no pueda dedicarse en su totalidad a renta de corta estancia.

- Proteger inversión pública en vivienda social: Otro de los puntos que Batres Guadarrama vislumbró es el relacionado a proteger la inversión pública dedicada al desarrollo de vivienda social, con el fin de que estos espacios no puedan ofrecerse en plataformas como Airbnb.

"Hay un conjunto de temas que va a venir en la iniciativa, la está trabajando Seduvi (Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda) y va a tener varias especificaciones; vamos a recoger las inquietudes que haya", declaró el funcionario capitalino.

De acuerdo con la plataforma Inside Airbnb, en la Ciudad de México existe una oferta de más de 26,500 espacios que se ofertan para rentas de corta estancia por este medio.

Septiembre 10, 2024  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
5 años de apreciación: ¿Cómo entender el alza de precios de la vivienda?
Julio 1, 2025
En 24 años, México pasó de construir viviendas en serie al abandono y la invasión masiva de casas
Julio 1, 2025
Prevén construir 71,200 casas Bienestar en 283 municipios de Oaxaca
Julio 1, 2025
Fresnillo construirá más de mil 500 viviendas con apoyo federal
Junio 30, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll