800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Avanza en Congreso de la CDMX renta de viviendas reconstruidas tras sismo de 2017

  • Avanza en Congreso de la CDMX renta de viviendas reconstruidas tras sismo de 2017
Fuente: El Universal

Las comisiones unidas de Vivienda y de Gobierno y Políticas Públicas del Congreso de la Ciudad de México aprobaron un dictamen para que se permita la renta de los departamentos reconstruidos de más en los multifamiliares, bajo el esquema de redensificación, tras el sismo de 2017.

Actualmente, de acuerdo al Artículo 26 de la Ley de Reconstrucción, únicamente se permite la comercialización o venta del 35% del total construido con anterioridad al sismo en los multifamiliares dañados.

Por ello, el jefe de Gobierno, Martí Batres, envió una iniciativa para que también se permita la renta de estas viviendas, la cual fue aprobada por unanimidad.

De acuerdo al dictamen aprobado, esta propuesta constituye una solución integral para abordar la crisis habitacional en la Ciudad de México, pues al incorporar la modalidad de vivienda redensificada en renta, se promueve el acceso equitativo a una vivienda digna para los segmentos poblacionales más vulnerables, mitigando los efectos de la gentrificación y la expulsión residencial.

Asimismo, señala el texto, se optimizan los recursos públicos al generar ingresos adicionales para el Fideicomiso de Reconstrucción, lo que permite ampliar el alcance de las políticas habitacionales y consolidar un mercado de renta controlada más robusto.

"Dicho en otras palabras, la presente iniciativa de vanguardia amplia el acceso a una vivienda digna para las personas con menores ingresos sin que estas se vean desplazadas a las afueras de la Ciudad; genera ingresos adicionales dirigidos al Fideicomiso de Reconstrucción. Con base en lo anterior, se vería reducido el fenómeno de la expulsión de habitantes hacia la periferia, brindando así una solución de vivienda mas equitativa y accesible", precisa el dictamen.

Septiembre 30, 2024  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
5 años de apreciación: ¿Cómo entender el alza de precios de la vivienda?
Julio 1, 2025
En 24 años, México pasó de construir viviendas en serie al abandono y la invasión masiva de casas
Julio 1, 2025
Prevén construir 71,200 casas Bienestar en 283 municipios de Oaxaca
Julio 1, 2025
Fresnillo construirá más de mil 500 viviendas con apoyo federal
Junio 30, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll