800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Colocación de crédito a la vivienda crece 17.7% en el 1S2024

  • Colocación de crédito a la vivienda crece 17.7% en el 1S2024
Fuente: Centro Urbano

De acuerdo con datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), el Sistema Nacional de Información e Indicadores de Vivienda (SNIIV) y el Sistema de Información Infonavit (SII), durante el primer semestre de 2024 (1S2024) se otorgaron cerca de 439,100 créditos a la vivienda en el país.

Lo anterior representa un crecimiento de 17.7% respecto al mismo periodo del año anterior, así como una derrama de más de 254,300 millones de pesos (mdp), 7.5% más que lo otorgado en el 1S2023.

En el caso del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), los datos indican que, durante el 1S2024 mantuvo una tendencia ascendente, al otorgar 261,600 créditos hipotecarios y para la vivienda, 46.0% más que en el 1S2023; con un monto acumulado de 101,300 mdp, 30.6% más que en el mismo periodo de 2023.

Por su parte, la banca comercial registró una colocación de 58,000 créditos entre enero y junio de 2024, lo que implicó una disminución de 41.8% respecto del mismo periodo del año anterior. El monto otorgado fue de 131,800 mdp, lo cual representa una caída de 6.3% anual.

En tanto, el Fondo de la Vivienda del ISSSTE (Fovissste) colocó un total de 18,300 créditos por un monto de 16.2 mdp, con variaciones anuales de 13.8% y 24.2%, respectivamente.

Otros organismos que participan en el mercado de hipotecario y para la vivienda contribuyeron con 101,200 créditos otorgados en el 1S2024, lo que representa un monto de 5,100 millones de pesos.

De esta manera, durante el 1S2024, el Infonavit tuvo la mayor participación en el mercado, con el 59.6% en cuanto al número de créditos otorgados, y el 39.8% en cuanto al monto total de estos financiamientos.

La banca, por su parte, tuvo una participación del 13.2% en el número de créditos, y, en términos de monto, acumuló el 51.8% del total; mientras que el Fovissste, en términos de créditos otorgados, acumuló una participación de 4.2%, y de 6.4% en el monto.

Octubre 9, 2024  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Van por más casas de vivienda económica en Jalisco; sube la cifra a 35 mil
Julio 4, 2025
Proponen un modelo para reducir el abandono de vivienda en México
Julio 4, 2025
Reforma del Infonavit: ¿bomba de tiempo o solución al rezago de vivienda?
Julio 4, 2025
La problemática de la vivienda en México: retos y posibles soluciones
Julio 3, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll