800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Valor de la construcción cae 21.5% en octubre: Inegi

  • Valor de la construcción cae 21.5% en octubre: Inegi
Fuente: Centro Urbano

El subsector que más sufrió fue el de la construcción de obras de transporte y urbanización, pues reportó una caída anual de 49.3%

De acuerdo con la última Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), al cierre de octubre de 2024, el valor de la producción generado por las empresas constructoras cayó 21.5% frente al mismo mes de 2023.

En tanto, el personal ocupado total en el sector de la construcción retrocedió 6.4% y las horas trabajadas 7.4%; mientras que las remuneraciones medias reales crecieron 2.1% en octubre de este año.

Respecto al tipo de obra, la edificación y las obras en materia de agua, riego y saneamiento registraron un crecimiento anual de 1.7% y 3.2%, respectivamente.

Mientras que la construcción de obras de electricidad y telecomunicaciones, transporte y urbanización, y petróleo y petroquímica cayeron 11.8%, 49.3% y 27.0%, respectivamente.

Por otro lado, a tasa mensual, el valor real de la producción de la industria de la construcción reportó una disminución de 0.6% y el personal ocupado total retrocedió 3.3% comparado con el mes inmediato anterior.

Por tipo de contratación, el personal dependiente de la empresa descendió 3.3%, donde el número de obreros bajó 4.0%, el de empleados administrativos, contables y de dirección bajó 1.1 % y el grupo de otros (personas propietarias, familiares y otros trabajadores sin remuneración) aumentó 0.4%; mientras que el personal no dependiente se redujo 1.7 por ciento.

Con respecto a las horas trabajadas en el sector de la construcción, la ENEC señala que, al cierre de octubre, se redujeron 3.0% a tasa mensual. Según la categoría de las personas trabajadoras ocupadas, las horas trabajadas por el personal dependiente de la razón social bajaron 3.1%, y las correspondientes al personal no dependiente crecieron 0.1 por ciento.

Finalmente, las remuneraciones medias reales aumentaron 2.6% a tasa mensual. Por componente, los salarios pagados a los obreros subieron 2.8%, y los sueldos pagados a los empleados administrativos, contables y de dirección 1.3 por ciento.

Diciembre 20, 2024  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
INFONAVIT y Concanaco lanzan "La Gran Remodelación" para comercios y derechohabientes
Octubre 10, 2025
Debilidad del mercado laboral y mayores precios de vivienda, frenan adquisición hipotecaria: BBVA
Octubre 9, 2025
Vivienda del Infonavit será insuficiente
Octubre 8, 2025
Aumenta 4.4% el precio de la vivienda en México durante septiembre, según reporte de Banorte
Octubre 8, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll