800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

En 10 años aumentaron 1 millón 157,876 viviendas deshabitadas

  • En 10 años aumentaron 1 millón 157,876 viviendas deshabitadas
Fuente: Centro Urbano/ Jackeline Valle

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en México existen más de 6 millones de viviendas particulares abandonadas. En ese sentido, la diputada María Asención Álvarez Solís (MC) aseguró que en 10 años incrementaron 1 millón 157,876 viviendas deshabitadas.

Por tal motivo, aseguró que el problema público aumentó y generó un impacto negativo en la sociedad. Por lo que se debe reconocer jurídicamente la problemática de vivienda deshabitada y abandonada en México.

Para ello, propuso impulsar una iniciativa para que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (sedatu), la Comisión Nacional de Vivienda, los gobiernos de las entidades federativas y de los municipios, tomen acciones a través de programas de vivienda e instrumentos de gestión que fomenten la rehabilitación y el uso de viviendas en dichas condiciones.

Lo que atendería la falta de vivienda para la población vulnerable y de bajos ingresos económicos. Bajo esta premisa, se propone reformar el artículo cuatro, adicional los los artículos 98 y 99 de la ley de vivienda.

Sumado a ello, se establece que todos los propietarios estarán obligados a tomar las medidas necesarias para que su predio en desuso no ponga en peligro la seguridad de su comunidad.

Viviendas deshabitadas en México

De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda de 2010, se registró el constante aumento de viviendas deshabitadas y abandonadas; producto de la construcción y oferta de vivienda social, que se promovió por administraciones federales a inicios del 2000.

A pesar de ello, existen factores como la lejanía de los conjuntos o desarrollos, falta de bienes, servicios y fuentes de empleo. Además de la imposibilidad del pago del crédito de la hipoteca, causas que provocaron de forma paulatina el abandono de los predios.

La participación de la reforma en la problemática, también aportaría la definición del concepto problema. Entra las que se encuentra; vivienda totalmente construida que presenta condiciones de conservación y habitabilidad aceptables. Y, se cuenta disponible para ser habitada pero no cuenta con residentes.

Segundo; vivienda construida con estado de conservación en deterioro que no cuenta con residentes habituales; presenta deudas de al menos tres años en pago de impuestos y derechos municipales. Además de pagos vencidos de crédito hipotecario, por lo que la situación jurídica del predio podría estar sujeta a litigio o embargo.

Por su parte, para vivienda en abandono constructivo, esta deberá estar en obra gris o negra, con proceso de construcción en paro. A la par de ser abandonada por lo menos un año por el sector privado.

Agosto 24, 2022  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Van por más casas de vivienda económica en Jalisco; sube la cifra a 35 mil
Julio 4, 2025
Proponen un modelo para reducir el abandono de vivienda en México
Julio 4, 2025
Reforma del Infonavit: ¿bomba de tiempo o solución al rezago de vivienda?
Julio 4, 2025
La problemática de la vivienda en México: retos y posibles soluciones
Julio 3, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll