800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Se necesitan regularizar 10 millones de viviendas: Colegio Nacional de Notarios

  • Se necesitan regularizar 10 millones de viviendas: Colegio Nacional de Notarios
Fuente: Grupo en concreto/ Galo Ramirez

Debemos de lograr una jornada notarial nacional en la cual se regularicen los 10 millones de viviendas que por alguna situación no pueden estar en un mercado formal, el abatimiento de esa falta de nueve millones de vivienda ahí esta la respuesta de donde las podemos obtener señaló Guillermo Escamilla, presidente nacional de notarios de México.

Señaló que está para homologar la Ley de Registro Público de la Propiedad y espera que, en el Congreso de la Unión, estén listos para dictaminar.

El segundo seminario nacional de vivienda fue el marco en el que se firmó convenio de colaboración entre la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano y el Colegio Nacional de Notarios de México

Román Meyer, secretario de Sedatu, expresó que para el gobierno federal el tema de dar certeza jurídica a las personas es importante, al día de hoy hemos entregado más de 30 mil escrituras a través del instituto nacional del suelo sustentable y más de 20 mil escrituras de forma anual por parte del Infonavit, así llevamos 100 mil escrituras entregadas en lo que va del sexenio, apuntó el secretario.

Asimismo, afirmó que el tema de planeación corre en paralelo con el tema de certeza jurídica porque mientras no tengamos nuestras ciudades actualizadas en el programa de desarrollo urbano donde se dan los permisos de construcción y luego se escrituran las viviendas.

Es por ello que la Sedatu ha apoyado ej la actualización de más de 70 planes municipales, buscamos que se actualicen 200 programas municipales, "tenemos más de dos mil 500 municipios a nivel nacional una meta palpable es actualizar el 10 por ciento de programas municipales que dictaminan los usos de suelos y también dictaminan donde no debemos urbanizar".

Asimismo, hemos apoyado con el programa de registro y catastro a más de 50 registro a nivel nacional y ha fomentado que esas autoridades hayan incrementado su recaudación en más de mil millones de pesos, afirmó Román Meyer.

Octubre 21, 2022  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Van por más casas de vivienda económica en Jalisco; sube la cifra a 35 mil
Julio 4, 2025
Proponen un modelo para reducir el abandono de vivienda en México
Julio 4, 2025
Reforma del Infonavit: ¿bomba de tiempo o solución al rezago de vivienda?
Julio 4, 2025
La problemática de la vivienda en México: retos y posibles soluciones
Julio 3, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll