800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Acceso a vivienda digna debe ser derecho constitucional: diputada

La Constitución debe consagrar expresamente esas disposiciones, propone la presidenta de la Comisión de Vivienda en San Lázaro.

  • Acceso a vivienda digna debe ser derecho constitucional: diputada

    La Constitución debe consagrar expresamente esas disposiciones, propone la presidenta de la Comisión de Vivienda en San Lázaro.

Fuente: MVS

La Constitución debe establecer claramente, el derecho de los mexicanos a contar con una vivienda digna, así como con apoyo del Estado para acceder a ese tipo de bienes, planteó la presidenta de la Comisión de Vivienda de la Cámara de Diputados, Lilia Aguilar.

La legisladora del Partido del Trabajo (PT) presentó una iniciativa de reforma al artículo 4 de la Carta Magna, para integrar a ese texto el derecho a una vivienda adecuada, construida en entornos apropiados y cuyo fin sea mejorar en la realidad, la calidad de vida de las personas.

Constitución más clara Aguilar Gil indicó que al establecer por escrito el derecho a una vivienda adecuada en lugar de la frase digna y decorosa, la Constitución será más clara y en consecuencia, las disposiciones señaladas serán menos complicadas de cumplir.

Afirmó que el concepto de vivienda adecuada, incluye los elementos de seguridad y tenencia con protección jurídica, disponibilidad de servicios básicos como drenaje, electricidad, gas, infraestructura y también asequibilidad para las familias mexicanas.

México no vive en viviendas adecuadas La norma constitucional debe precisar que el acceso a la vivienda no debe poner en riesgo el ingreso de las familias, deberá cumplir con requisitos de habitabilidad, seguridad física, accesibilidad para la población más desfavorecida y tener una buena ubicación.

La legisladora refirió que de acuerdo a la Organización de Naciones Unidas, el 38.4 por ciento de la población en México no vive en viviendas adecuadas, es decir, sufren hacinamiento, las construcciones no tienen la calidad de infraestructura que requieren y carecen de acceso a servicios de agua y saneamiento.

Febrero 8, 2022  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
5 años de apreciación: ¿Cómo entender el alza de precios de la vivienda?
Julio 1, 2025
En 24 años, México pasó de construir viviendas en serie al abandono y la invasión masiva de casas
Julio 1, 2025
Prevén construir 71,200 casas Bienestar en 283 municipios de Oaxaca
Julio 1, 2025
Fresnillo construirá más de mil 500 viviendas con apoyo federal
Junio 30, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll