800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Te quedan sólo 9 días para cambiar tu crédito Infonavit de VSM a pesos

  • Te quedan sólo 9 días para cambiar tu crédito Infonavit de VSM a pesos
Fuente: Centro Urbano/ Rebeca Romero

Si tienes un crédito vigente con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y aún no lo cambias de Veces Salario Mínimo (VSM) a pesos aún tienes 9 días para hacerlo. Al hacer el cambio evitarás un incremento en el saldo de tu deuda, así como las mensualidades del 2023.

Debido al aumento de 20% al salario mínimo y la inflación el Infonavit invita a sus derechohabientes a cambiar sus créditos de VSM a pesos mediante la Ventanilla Universal de Responsabilidad Compartida; para evitar aumentos el cambio deberás hacerlos antes del 31 de diciembre.

¿Cómo hacer el cambio de VSM a pesos?

Inicia sesión en Mi Cuenta Infonavit, crea una cuenta de ser necesario. Dentro de tu sesión selecciona la pestaña Mi Crédito, después da click en Responsabilidad Compartida.

-Ingresa el estado y el código postal de la vivienda que cuenta con el crédito vigente.

-Luego selecciona Trámite y da click en la columna de Responsabilidad Compartida.

-Para finalizar deberás confirmar el trámite. Podrás guardar e imprimir el acuse con el monto de la mensualidad fija con la conversión a pesos.

Otro beneficio de hacer la conversión de VSM a pesos, los derechohabientes lograrán tener mensualidades y saldos fijos mientras el crédito esté vigente; además las tasas de interés oscilan entre el 1% y 10.45%, esto va a depender del nivel de ingreso del acreditada.

Diciembre 26, 2022  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Por mala ubicación, 2,800 casas usadas sin vender en Puebla: AMIC
Julio 8, 2025
Vivienda para el Bienestar: Avances y Retos del Programa Nacional
Julio 8, 2025
Inicia Infonavit construcción de 9 mil viviendas del Bienestar en Culiacán
Julio 8, 2025
Gentrificación y derecho a la vivienda
Julio 7, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll