800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

¿Se sostendrá el crecimiento de la colocación hipotecaria en 2023?

  • ¿Se sostendrá el crecimiento de la colocación hipotecaria en 2023?
Fuente: realestatemarket/ EMMA CARPENTIER

Aunque México vive un contexto económico difícil, con una inflación que se mantiene vigente, el mercado del crédito hipotecario tiene un panorama optimista para 2023, por lo que se espera que la colocación mantenga un ritmo de crecimiento positivo respecto al año previo, de acuerdo con diversos expertos de la banca del país.

La banca ofrece una tasa media para los créditos hipotecarios de 10.2% y se prevé un ajuste marginal a la alza durante la primera parte del año en curso, pero también se anticipa una corrección a la baja en los últimos meses del 2023, si sucede lo mismo con la inflación.

En opinión de los expertos, los ajustes que aún se observarán en el costo del producto hipotecario no impactarán la decisión de compra de una propiedad y tampoco impedirán que se mantenga una tendencia de alza en la colocación del mercado de hipotecario.

Representantes de HSBC y Citibanamex coincidieron en que la competencia en el sector bancario, donde las principales instituciones tienen buenas ofertas, evitarán que los incrementos de las tasas de interés afecten la decisión de compra y no limitarán el crecimiento del mercado de hipotecario.

A través del crédito hipotecario la banca contribuye para que las personas y familias constituyan un patrimonio, a través de la compra de una vivienda, pero siempre debe tomarse en cuenta la situación de cada individuo, su ingreso real, pues la actual situación puede afectar los pagos mensuales.

En el 2021 la banca otorgó 155 mil créditos hipotecarios, para todo el 2022 se estima que la colocación fue de 153 mil y para 2023 se prevé entregar hasta 156 mil créditos, se indicó durante el panel Panorama de los créditos hipotecarios en México, organizado por SOC Asesores.

Para que se logren los objetivos del 2023, se alistan diferentes productos mediante alianzas que sorprenden a más de uno, por ejemplo, el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) con Banorte.

Estas entidades ofrecerán hasta 4.8 millones de pesos (mdp) mediante el programa Fovissste para Todos, con el que también utilizarán los recursos acumulados en la Subcuenta de Vivienda como enganche de la operación; concretarían al menos mil 500 hipotecas al año.

Otro ejemplo es el proyecto de la proptech Yave, en alianza con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), para lanzar en los próximos meses Cofinavit; la intención del instituto y de la empresa es ofrecer mayores soluciones hipotecarias.

Los esfuerzos están, pero debe recordarse que el sector del crédito hipotecario en México aún tiene pendientes por resolver. Directivos de Creditaria México señalaron a esta casa editorial que muchos mexicanos sí pueden pagar un crédito hipotecario a la banca.

Sin embargo, no tienen forma de comprobar ingresos como los bancos del país lo solicitan, es decir, con una nómina de trabajo, que estén en la base de datos del Sistema de Administración Tributaria (SAT) y con depósitos en sus estados de cuenta.

Febrero 1, 2023  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Por mala ubicación, 2,800 casas usadas sin vender en Puebla: AMIC
Julio 8, 2025
Vivienda para el Bienestar: Avances y Retos del Programa Nacional
Julio 8, 2025
Inicia Infonavit construcción de 9 mil viviendas del Bienestar en Culiacán
Julio 8, 2025
Gentrificación y derecho a la vivienda
Julio 7, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll