800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Aprueban impulsar crédito de vivienda para población vulnerable

La diputada Marcia Solórzano apuntó que con esta reforma se incluye a la población en situación de pobreza en el acceso a créditos para adquirir vivienda

  • Aprueban impulsar crédito de vivienda para población vulnerable

    La diputada Marcia Solórzano apuntó que con esta reforma se incluye a la población en situación de pobreza en el acceso a créditos para adquirir vivienda

Fuente: En Concreto

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó reformar los artículos 55 y 58 de la Ley de Vivienda. Esto con el fin de que el Gobierno Federal desarrolle instrumentos para impulsar el crédito público para la población en marginación o vulnerabilidad.

Asimismo, la iniciativa aprobada establece que las dependencias que otorguen créditos para vivienda con recursos fiscales deberán proporcionar la información de los beneficiarios conforme a la Clave Única de Registro de Población.

Al respecto, la diputada Susana Cano destacó que la reforma busca atender al sector de la población en marginación o vulnerabilidad; a fin de que tengan la posibilidad de acceder a créditos para la adquisición de vivienda.

Por su parte, la diputada Marcia Solórzano apuntó que con esta reforma se incorporan los términos de marginación y vulnerabilidad; además, se incluye a la población en situación de pobreza en el acceso a créditos para la adquisición de vivienda.

Añadió que son muchas las familias mexicanas que aspiran a estos créditos; y es que, de abril de 2020 a marzo de 2021, se otorgaron 477,000 créditos para compra de vivienda, nueva o usada.

Sabemos que los requisitos para obtener un crédito por parte de instituciones públicas o privadas pueden ser inaccesibles para muchas personas; ya sea por carecer del respaldo de una institución bancaria, empleo formal, no alcanzar ciertos puntajes institucionales o porque las tasas de interés son altas. De ahí la importancia de lo que hoy se dictamina, expuso.

Febrero 28, 2022  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Van por más casas de vivienda económica en Jalisco; sube la cifra a 35 mil
Julio 4, 2025
Proponen un modelo para reducir el abandono de vivienda en México
Julio 4, 2025
Reforma del Infonavit: ¿bomba de tiempo o solución al rezago de vivienda?
Julio 4, 2025
La problemática de la vivienda en México: retos y posibles soluciones
Julio 3, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll